El Govern exigirá al Gobierno que incremente los complementos para fidelizar a los trabajadores con plaza en Baleares
El crecimiento continuo de la población y las plazas sin cubrir han provocado que las plantillas hayan quedado desactualizadas con respecto al volumen de servicios que tienen que ofrecer
Palma
El Govern exigirá al Gobierno central que incremente los complementos de los trabajadores públicos que tienen plaza en Baleares y que los procesos de selección den prioridad de acceso a los ciudadanos de las islas. El Ejecutivo Autonómico ha acordado lanzar una ofensiva común junto a los sindicatos mayoritarios para forzar al Ministerio de Función Pública y de Interior a adoptar medidas que permitan fidelizar a los trabajadores públicos que recalan con una plaza en las islas. El crecimiento continuo de la población y las plazas sin cubrir han provocado que las plantillas hayan quedado desactualizadas con respecto al volumen de servicios que tienen que ofrecer.
La consellera de Presidencia, Mercedes Garrido, admite que las plantillas no están cubiertas al 100%, están infradotadas y, además, cuentan con un grado de envejecimiento preocupante ya que el 60% de funcionarios tiene más de 50 años. La intención del Govern es reclamar, junto a los sindicatos, la fidelización de los trabajadores públicos que prestan servicios en las islas en departamentos como prisiones, justicia, tráfico o fuerzas y cuerpos de seguridad. Por eso, reclaman un complemento económico común a todos los funcionarios y otro que dependa de las dificultades para cubrir determinadas plazas. También que en los procesos de selección, los ciudadanos de las islas tengan prioridad a la hora de presentarse.
Desde los sindicatos, celebran que por primera vez se haga un frente común para intentar resolver la cuestión. Todos coinciden en que los funcionarios no quieren trabajar en las islas por los costes de la vida. El secretario de la federación de servicios públicos de UGT, Miguel Ángel Romero, pone como ejemplo que se tardan 14 meses en sustituir a un funcionario judicial en Ibiza. El portavoz del Sindicato Unificado de Policía de las islas, Manuel Pavón, afirma que el último concurso de traslados de la Policía Nacional ha dejado libres 200 vacantes de trabajadores que no se quieren desplazar a las islas. Pone el acento, sobre todo, en la situación más que complicada que se da en la isla de Ibiza por el problema de la vivienda.