Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Sociedad
Libros

El algecireño José María Nacarino publica "El último gudari"

Un thriller trepidante, valiente y adictivo que recrea alguno de los duros momentos de la lucha contra ETA

José María Nacarino presenta su novela "El último gudari"

José María Nacarino presenta su novela "El último gudari"

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

Nuestro invitado de hoy es José María Nacarino, escritor algecireño y granadino por adopción, como apuntan sus datos biográficos en la solapa de "El último Guadari", una novela trepidante, nada alejada de la realidad, que todos conocemos, sobre lo que ocurría con ETA en el País Vasco, los silencios cobardes y la exposición a la muerte de quienes contestaban a la violencia etarra. La novela nos sitúa en 2005 unos tiempos duros donde la banda terrorista está tocada pero sigue resistiéndose a su desaparición.

Este es el contexto en el que se desarrolla esta novela y ustedes con razón se preguntarán como un algecireño escribe de estas cosas. Pues José María pasó muchos veranos de su infancia en Zarauz, Guipúzcoa y por ahí debió de palpar y sentir lo que plasma en su novela "El último Gudari". José María es ingeniero de caminos canales y puertos y un incansable viajero.

Como hemos dicho la novela nos sitúa en 2005, una época convulsa y envenenada por una ETA que se resiste a desaparecer. A partir del material incautado a un comando, los agentes Alkorta y Reyes se lanzan a la caza implacable de un escurridizo jefe etarra. No cuentan con mucho tiempo, ya que un atentado es inminente y la banda tiene en el punto de mira a Xabi, un concejal de un municipio de Guipúzcoa que empieza a ser consciente de que cualquier paso en falso puede significar su muerte. Al mismo tiempo la abogada abertzale Jone Larrucea intenta desenredar la madeja de intereses tejida por su entorno y arrancar una tregua a la cúpula etarra, pero su hijo Pipe tiene otros planes. Se ha adueñado de las calles junto a su cuadrilla de borrokas y está dispuesto a hacer lo que se espera de él: entregar su vida a la causa.

Arrastrados por la vorágine de la violencia, las vidas de todos ellos están a punto de colisionar en este thriller lleno de acción y suspense en el que cada uno tiene sus motivos, pero quizá no sean los que los demás presuponen.

Mediante una narración frenética en la que subyace la necesidad de reconciliación, pero también de memoria, El último gudari despliega diversas tramas que convergen de forma inesperada, como piezas de un delicado rompecabezas, en un inexorable final.

EL AUTOR

José María Nacarino (Algeciras, 1978) es gaditano de nacimiento y granadino de adopción. Se graduó como Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos en la Universidad de Granada y se licenció en Ciencias Ambientales por la UNED. Apasionado de los viajes, una parte importante de su vida transcurrió entre Libreville, Yaundé, Túnez, París, Bruselas y Greensboro, a los pies de los montes Apalaches. Su amor por el cine lo llevó a estudiar en la Factoría del Guion de Madrid. Actualmente combina la escritura creativa con la profesión de ingeniero, un oficio que le ha permitido viajar a los rincones más bellos de África. Pasó los veranos de su infancia y adolescencia en Zarauz (Guipúzcoa) y quizá como fruto de esos viajes y recuerdos surgió El último gudari, su primera novela.

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00