Sociedad | Actualidad

Cantabria convocará 1000 plazas el próximo trimestre dentro de la OPE de los años 2020, 2021 y 2022

En el tercer trimestre de este año estarán convocados todos los procesos y antes de que acabe el año comenzarán los exámenes

Opositores en un examen para acceder a un empleo público / EFE

Opositores en un examen para acceder a un empleo público

Santander

La consejera de Presidencia, Paula Fernández ha informado hoy en rueda de prensa, junto a los representantes sindicales de la nueva oferta de empleo público en la administración.

Reducir la temporalidad en el sector público es el objetivo, al que obliga Europa y Cantabria pretende bajar el porcentaje de interinos a apenas un 2 o 3%, una vez que se resuelva este nuevo proceso que ahora se anuncia.

El Ejecutivo cántabro ha llegado a un acuerdo con los sindicatos del sector público, CCOO, UGT, SIE Y CSIF para lanzar, lo que la propia consejera de Presidencia considera, “una nueva oferta de empleo público histórica que tendrá 1019 plazas”.

Son, en realidad, las ofertas de tres años, el 2020, 2021 y 2022, que supone entre funcionarios y laborales de la OPE ordinaria y de estabilización 775 plazas y en cuanto a promoción interna otras 244 plazas.

Ahora la dirección de función pública tiene que publicar tres decretos, que tendrán que estar publicados antes del 1 de junio de este mismo año, posteriormente se convocará esa oferta y después se ejecutará.

Ahora comienza la negociación del sistema de convocatorias, como van a ser esos ejercicios, como se van a realizar los exámenes y cuáles van a ser los criterios de valoración de méritos y demás. El Gobierno ya ha trasladado a los sindicatos una propuesta inicial para comenzar esa negociación

En el tercer trimestre está prevista la convocatoria de todos los procesos y antes de que acabe el año, se realizarán los primeros exámenes. Con la oferta de empleo público actual que está a punto de resolverse, la interinidad se situará en torno a un 11% y con esta nueva OPE, asegura la consejera de Presidencia, esa interinidad quedará en Cantabria en un 2 o un 3%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00