Sociedad | Actualidad

Burgos con Bici también rechaza el 'Kiss and go'

Para el colectivo, el sistema contradice todas las líneas de acción europeas, nacionales e incluso locales en materia de movilidad

Colectivos como Burgos con Bici o Ecologistas en Acción se oponen al sistema 'Kiss and go' en los colegios / Goads Agency

Colectivos como Burgos con Bici o Ecologistas en Acción se oponen al sistema 'Kiss and go' en los colegios

Burgos

El colectivo Burgos con Bici se muestra en contra del sistema 'Kiss and go' que el Ayuntamiento prueba en dos centros educativos de la capital burgalesa (Fuentecillas y Jueces de Castilla) desde esta semana. Para esta asociación, la reserva de una zona de aparcamiento para que los vehículos puedan parar un instante para que los niños bajen es un sistema que "empeora la seguridad, salud, medio ambiente y movilidad sostenible".

En la línea de otras organizaciones que han expresado su desacuerdo con la medida, como Ecologistas en Acción, la asociación considera que va en contra de "todas las líneas de acción europeas, nacionales e incluso de las propias locales aprobadas por este mismo Consistorio" y añade que "en un contexto geopolítico y económico como el actual, que ha revelado la gran dependencia externa europea de combustibles, favoreciendo los desplazamientos en coche, el Ayuntamiento de Burgos contribuye precisamente a esta dependencia".

Para Burgos con Bici, el llamado 'Kiss&Go' beneficia a unas pocas familias que pueden utilizar el coche para desplazamientos cotidianos que podrían perfectamente ser realizados a pie. Y sin embargo, apuntan, "a pesar de que solo unos pocos alumnos van en coche a la escuela, toda la comunidad educativa sufre mayores tasas de contaminación, ruido e inseguridad, revelando con ello una medida completamente regresiva".

A juicio del colectivo, el cambio de nombre que sufrieron hace años las concejalías de "Tráfico" por "Movilidad" era la manera de aceptar que los desplazamientos urbanos "son mucho más que ir en coche y de asumir la nueva pirámide de movilidad, en el que peatones y bicicletas debían ser las formas de desplazamiento con mayor protección y promoción". Burgos con Bici asegura que, lejos de esta visión, solo ven "ideas peregrinas" porque las tendencias en ciudades de todo el mundo "van en la dirección de generar ciudades más amables, saludables y eficientes en general y entornos escolares más seguros en particular".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00