Política

Aprobado en el Consejo del Agua el nuevo Plan Hidrológico del Tajo para los próximos cinco años

Se mantiene el incremento de caudales ecológicos del río Tajo que suponen una merma de más de cien hectómetros para el trasvase. Ahora tendrá que pasar por el Consejo Nacional del Agua antes de su ratificación por el Consejo de Ministros

Canal del trasvase Tajo-Segura / Trasvase Tajo-Segura

Canal del trasvase Tajo-Segura

Murcia

El Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Tajo ha aprobado con 47 votos favor, cuatro abstenciones y 22 votos el Plan Hidrológico del Tajo que modifica y aumenta los caudales ecológicos y que supone una merma de 105 hectómetros cúbicos en cinco años para el trasvase Tajo-Segura

El presidente del sindicato central de regantes del trasvase Tajo-Segura, Lucas Jiménez, afirma que "estamos ante una planificación geopolítica de un rio" tendende a acabar con el trasvase. Ha señalado Lucas que sorprendentemente se suben los caudales ecológicos solo y concretamente en el tramo del rio que afecta al trasvase y advierte que subirá también mucho el precio del agua de abastecimiento.

El presidente López Miras, en redes sociales, ha  dicho que "el Gobierno de Sánchez ha dictado sentencia de muerte para el trasvase Tajo Segura" y que la aprobación de este plan es "otro paso más en su hoja de ruta".

En este sentido, el portavoz del PP en la Asamblea, Joaquín Segado ha dicho que "hoy es un día triste para la Región de Murcia", en el que los socialistas de Castilla la Mancha se alegrarán y se demuestra que los socialistas murcianos no pintan nada en Madrid". Para Segado se trata de un golpe definitivo para el traSvase.

El secretario general del Partido Socialista de la Región de Murcia, Pepe Vélez, ha afirmado que “no compartimos la planificación hidrológica del Tajo, por lo que seguimos trabajando para conseguir una planificación hidrológica ajustada a la realidad actual”. “Vamos a seguir trabajando para nuestra Región y nuestros agricultores no salgan perjudicados. Fuimos los primeros en manifestarnos en contra, defendiendo nuestra Región mientras otros vociferan. El PSOE trabaja para conseguir una propuesta más adecuada”, agregó.

También desde el PSOE regional, el diputado Martínez Baños ha dicho que este plan "aún tiene recorrido hasta que se apruebe en consejo de Ministros, y confía en que no se materialice ese aumento de caudales ecológicos".

Este nuevo Plan del Tajo contempla, entre otras cosas la reducción nivel 2 de 38 a 27 hectómetros cúbicos y la implantación de un régimen de caudales ecológicos en todas las masas de agua, así como por la actualización de la normativa aplicable, para una mayor protección del dominio público hidráulico.

Unas medidas que han provocado el rechazo de las comunidades de Levante. Por eso, García-Page ha ofrecido su mano tendida a los gobiernos del Levante con el objetivo de que a nadie le falte el agua:

El portavoz de Recursos Hídricos del grupo socialista en Les Corts Valencianas, Manuel Pineda, ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Gobierno de España a mantener las condiciones actuales del Plan Hidrológico del Tajo "teniendo en cuenta los intereses de los regantes alicantinos, y muy especialmente atendiendo a las comarcas de la Vega Baja, l'Alacantí y del Vinalopó". "El trasvase es irrenunciable"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00