Sociedad | Actualidad

ELA pide consolidar 10.000 plazas de docentes temporales

Los interinos suponen el 41% de la plantilla y "no hay otra forma para bajar la temporalidad", advierte el sindicato

Delegados de ELA se concentran frente a la sede de Lakua del Gobierno vasco / CADENA SER

Delegados de ELA se concentran frente a la sede de Lakua del Gobierno vasco

Vitoria

ELA ha reclamado un "concurso de méritos" y "OPEs blandas" para consolidar unas 10.000 plazas de profesores temporales del sistema educativo vasco que llevan años como interinos y rebajar así la temporalidad "del 41% actual al 8% fijado por la Unión Europea".

"Lo que estamos pidiendo es un concurso de méritos en el que se valore principalmente la vida laboral; no hay otra forma" ha explicado el responsable de Educación de ELA en Gipuzkoa, Mikel Uranga, con motivo de la reunión celebrada en la sede del Gobierno vasco en Vitoria y en la que Educación ha trasladado a los sindicatos su propuesta para funcionarizar interinos que pondría en liza unas 2.500 plazas.

Uranga ha calificado la oferta de "cortísima". "Con 13.000 profesores trabajando de forma temporal durante años y con una temporalidad del 41%, si lo que se quiere es bajar al 8% que es la meta que se ha impuesto desde la Unión Europea, obviamente con 2.500 plazas no vamos a arreglar esta situación" ha advertido.

El Gobierno vasco tiene de plazo hasta el 1 de junio para concretar el número de plazas sujetas a estas OPEs especiales que contempla el denominado 'Icetazo' aprobado por la Cortes a finales de año y que abre la puerta a la funcionarización de interinos con más de tres años de antiguedad en plazas que no se hayan sacado nunca a concurso público.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00