Daniel Patiño: "La Marina Baixa es una de las comarcas más vulnerables al cambio climático y a la pobreza"
El sindicalista demanda un cambio en el modelo productivo y de consumo para corregir las emisiones nocivas

Entrevista a Dani Patiño, secretario de Diálogo Social y Medio Ambiente de CC.OO. PV, en Hoy por Hoy Benidorm (02/05/2022)
16:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Benidorm
Daniel Patiño, secretario de Acción Sindical, Salud Laboral y Medio Ambiente de Comisiones Obreras del País Valenciano, ha estado este lunes en 'La entrevista del día· de Hoy por Hoy Benidorm para hablar sobre la correlación entre el cambio climático y el riesgo de exclusión social.
Más información
Patiño manifiesta que "la mayoría de las enfermedades cardiovasculares son causadas por la mala calidad del aire debido a las altas emisiones de CO2 provenientes de nuestro modelo de producción y consumo. El turismo es uno de los focos donde hay que actuar inminentemente en toda su cadena de valor".
Una de las reivindicaciones de CC.OO. del País Valenciano es promover la conexión de las comarcas a través de mecanismos de movilidad sostenible, es decir, que los turistas puedan venir a visitar los municipios contaminando menos.
"El aumento de las temperaturas harán que muchas actividades productivas no se puedan llevar a cabo de la misma forma, por eso, tenemos que empezar un proceso de transición para que esas actividades se puedan seguir desarrollando minimizando el impacto ambiental y sobre la salud", concluye Patiño.

Andrei Daniel Andreescu
Redactor de Radio Valencia, anteriormente en Radio Benidorm