La Generalitat incorpora 180 efectivos de refuerzo al Servicio de Bomberos Forestales para afrontar la campaña de incendios
Las 16 unidades de refuerzo estarán operativas hasta el otoño para intervenir en posibles episodios de lluvia torrencial

Bomberos forestales / Generalitat Valenciana

València
La Generalitat ha activado este domingo las 16 unidades de refuerzo del Servicio de Bomberos y Bomberas Forestales con el objetivo de ampliar en 180 personas el número de efectivos disponibles para hacer frente los posibles incendios forestales que se declaren durante la campaña de verano en la Comunitat Valenciana.
Estas 16 unidades, que se suman a las 40 que trabajan durante todo el año, estarán operativas hasta el 31 de octubre para dar respuesta también a posibles episodios de lluvias torrenciales característicos de principios de otoño.
La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha destacado la “apuesta del Botànic por reforzar la capacidad de los servicios de extinción para hacer frente a los incendios forestales”.
Gabriela Bravo (consellera de Justicia): "Es un ejemplo de nuestra apuesta para garantizar nuestra capacidad de extinción de incendios"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Viendo las necesidades cada vez mayores para afrontar las diferentes casuísticas de la emergencia, en los últimos seis años hemos apostado por duplicar la duración de los contratos de las unidades de refuerzo hasta los seis meses para garantizar una adecuada respuesta a la ciudadanía”, ha señalado Bravo.
Por provincias, se han incorporado 11 unidades de refuerzo en Valencia (Pedralba, Gilet, Alzira, Zarra, Ròtova, La Font de la Figuera, Villargordo del Cabriel, Los Isidros, Calles, Buñol y Enguera; tres en Castellón (Onda, Lucena del Cid y Altura); y dos en Alicante (Relleu y Guardamar del Segura).

Bomberos forestales / Generalitat Valenciana

Bomberos forestales / Generalitat Valenciana
La titular de Interior ha reconocido la “gran importancia de estas unidades para reforzar el dispositivo anual de extinción de incendios forestales durante los meses de mayor riesgo con el fin de proteger el patrimonio natural de la Comunitat Valenciana”.
Bravo ha recordado que en 2021 el teléfono 1·1·2 recibió un total de 8.012 llamadas relacionadas con incendios forestales o de vegetación “y gracias a la prontitud y eficacia con que fueron atendidas, estos fuegos no tuvieron mayores consecuencias”. Los Bomberos y Bomberas Forestales de la Generalitat tuvieron que intervenir en 1.861 incidentes de este tipo durante 2021.