La regulación del Plan de Apoyo a Municipios y un convenio con el Ayuntamiento de Jaén, principales asuntos del pleno de la Diputación
La sesión tendrá lugar el próximo martes, 3 de mayo, y en ella se aprobarán 800.000 euros para la construcción de un puente para evitar dejar aislada a la aldea de La Loma de Mari Ángela cuando hay inundaciones

Fachada del magnífico edificio de la Diputación Provincial de Jaén en un día nublado / Jose Gómez Garrido

Jaén
El próximo martes, 3 de mayo, la Diputación de Jaén celebrará pleno ordinario. Una sesión en la que saldrá adelante la convocatoria y la normativa que regula el Plan de Apoyo a Municipios, una de las grandes medidas de la administración provincial, que se aprobó en la anterior sesión. El proyecto cuenta con 8,1 millones de euros de presupuesto, se dirige a las 97 localidades y permite realizar obras y servicios para cofinanciar proyectos de fondos europeos.
Además, se dará luz verde a un convenio con el ayuntamiento de la capital que permitirá llevar a cabo varias obras a las que se destinarán 1,12 millones. En este sentido, se adecuará el Estadio de la Victoria, y se reforzará el firme de la glorieta existente entre la carretera de Madrid y la de Granada. También está prevista la creación de una aula gastronómica en el Mercado de San Francisco y, por último, un vial ciclista y peatonal entre el cementerio de San Eufrasio y el campo de fútbol Sebastián Barajas.
En otro orden de cosas, está previsto autorizar el desembolso de 800.000 euros para construir un puente sobre el río Guadalquivir con el fin de evitar que la aldea de La Loma de Mari Ángela, en Santiago Pontones, quede aislada cuando hay inundaciones. Esta cuantía supone el 50% del total de la inversión cifrada en 1,6 millones. Por otra parte, se contemplan mejoras en la Academia de la Guardia Civil de Baeza y una subvención a la Asociación Olivar y Aceite para el proyecto museográfico del Centro de Interpretación del Olivar y del Aceite ubicado en Úbeda.
Mirando a otras comarcas, también se asignarán partidas para la mejora de instalaciones de servicios sólidos urbanos en Cazorla así como en el complejo medio ambiental Jaén-Sierra Sur y para el desarrollo de actividades dentro del programa 'Yo elijo Jaén. 10 años del Día de la Provincia'. Por último, se leerá una declaración institucional, consensuada por los tres grupos (PSOE, PP y Cs) sobre el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...