35.000 edificios en Navarra siguen conteniendo amianto
Cerca de 3.000 personas reciben en Navarra tratamiento por su exposición a este material. la asociación navarra ANANAR duda de que se cumpla el mandato de la UE de que España esté desamiantada en 2032

Entrevista a la presidenta de ANANAR (30/04/2022)
04:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El 30 de abril es el día mundial del amianto y de la lucha contra sus efectos cancerígenos. Con este motivo la asociación navarra ANANAR se ha concentrado en POamplona, exigiendo que se retire este material de los edificios, que se cumpla la normativa europea, y recordando a los fallecidos por tumores relacionados con la exposición. 50 nada menos eran miembros de ANANAR. María Asun Fernández, presidenta de la asociación, ha hablado en Hora 14 de la situación y de sus exigencias.

Ramón Huarte
Ramón Huarte creció en una familia ligada a la propiedad de la emisora. Así, comenzó joven a hacer colaboraciones...