Vuelven "los Mayos". Varias localidades de nuestro entorno mantienen la tradición
Se canta en el inicio del mes en diversos puntos del casco urbano como saludo a la primavera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OYEPGVLMYRGATJ6FQZLTGL3MM4.jpeg?auth=ae6a486f0f439403804fe779ccdf9c433cee455cb28ca7cb5a448a9cd9b19aad&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Grup de Danses,
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OYEPGVLMYRGATJ6FQZLTGL3MM4.jpeg?auth=ae6a486f0f439403804fe779ccdf9c433cee455cb28ca7cb5a448a9cd9b19aad)
Villena
Coincidiendo con el cierre de abril, llegan los "mayos ", que son esas canciones populares que se interpretan como una bienvenida a la primavera. Varias localidades de nuestro entorno mantienen esta tradición.. Una de ellas es Beneixama, donde por fin después de dos años se volverá a rondar por las calles de costumbre en la medianoche del sábado. El inicio del recorrido será desde la puerta del Ayuntamiento para pedir permiso al Alcalde y comenzar la ronda y cantar a jóvenes y mayores que se encuentren asomados al. Balcón de su casa. La primera parada será en la ermita de la Divina Aurora, donde se cantara el Mayo a la Patrona. Tras la ronda habrá pastas y timonet, además de cantos y danzas populares
Los "Mayos" también se mantienen en otras poblaciones de nuestro ámbito cercano, entre ellas Banyeres de Mariola, Biar o Caudete
![Francisco Tomás](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ccd6b1bf-dccf-4974-abbb-eb1073e3287d.png)
Francisco Tomás
Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.