Las Cruces de Mayo vuelven con fuerza a Villanueva de los Infantes
Una Festividad que cuenta con la designación de Fiesta de Interés Turístico Regional y desde el consistorio dejan la puerta abierta a optar a ser Fiesta de Interés Turístico Nacional
Villanueva de los Infantes recupera las Cruces de Mayo
08:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valdepeñas (Ciudad Real)
Este fin de semana comenzarán las actividades alrededor de la Festividad de las Cruces de Mayo en la localidad ciudadrealeña de Villanueva de los Infantes. Una cita que se recupera al 100% en este 2022, tras la versión a medio gas del año pasado y la suspensión del año 2020. Con ello, este municipio vestirá a 26 cruces. Unas cruces que se sitúan en diferentes localizaciones de esta población de la comarca del Campo de Montiel.
En esta línea, el concejal de Turismo, Fran Peinado, ha subrayado la alta participación de cruces para esta edición, a pesar de no coincidir exactamente las fechas con la festividad del día de la Comunidad de Madrid. Una circunstancia que, cuando se produce, provoca una alta afluencia de madrileños hasta esta localidad para disfrutar de ese recorrido de las distintas cruces de Mayo. No obstante, Peinado reseña que "este año pensábamos que iba a ser un año más normal y gracias al entusiasmo de la gente va a ser un buen año de Cruces". Unas Cruces que se podrán visitar a partir de las 15h del próximo lunes 2 de mayo y estarán expuestas hasta el martes 3 de mayo.
Sin embargo, las actividades de las Cruces de Mayo se inician este viernes con la XXV muestra de Mayos, en la que participarán diferentes rondallas de Villanueva de los Infantes, con el objetivo de mantener viva esta tradición manchega. Unas actividades que se completarán este fin de semana con el pregón de la Cruz de Mayo, la noche de las Damas, entre otras actividades. Un año en el que se recuperan todas las actividades y tradiciones en torno a esas Cruces.
Además, Peinado ha avanzado, en una entrevista en 'Hoy por Hoy Valdepeñas' de la Cadena SER, que no cierran la puerta a lograr la designación de estas Cruces de Mayo como Fiesta de Interés Turístico Nacional (actualmente de Interés Turístico Regional). Todo ello, porque ha asegurado que "tiene la suficiente idiosincrasia para destacarse del resto de Cruces (...) tiene la peculiaridad que se montan en Iglesias, capillas, Conventos, casas particulares...". Eso sí, no es algo que se habían planteado con anterioridad pero estudiarán las posibilidades de lograr esta designación.
Por último, en cuanto al concurso de cruces, participarán más de una veintena de cruces y se espera una gran afluencia de público para vivir esta tradición que, además, se celebra en otras tantas localidades de la zona sur de la provincia de Ciudad Real.
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...