José Herrera Nieto se pone al frente de Protección Civil
En su presentación ante los medios, el nuevo jefe ha mostrado su intención de reestructurar el cuerpo y adaptarlo a los nuevos tiempos

El nuevo responsable del Protección Civil, segundo por la izquierda, junto a otros miembros del cuerpo y la delegada municipal de Seguridad / Cadena SER

Ronda
Relevo al frente de Protección Civil de Ronda. José Herrera Nieto será a partir de ahora el máximo responsable de la agrupación, tras tomar el testigo de José Manuel Herrera Pérez.
El nuevo jefe entró como voluntario en 2003, con solo 16 años. Posteriormente se incorporó a la sección de Rescate y obtuvo el título de Técnico de Transporte Sanitario. Poco a poco fue asumiendo nuevas responsabilidades hasta convertirse en coordinador del colectivo en 2012.
En su presentación ante los medios, el nuevo jefe ha mostrado su intención de reestructurar el cuerpo y adaptarlo a los nuevos tiempos. Ha agradecido la confianza depositada en él por parte del Ayuntamiento y ha destacado el gran trabajo que realizan los 45 voluntarios con los que cuenta actualmente este cuerpo en Ronda en todas aquellas actuaciones en las que se requiere su presencia.
No en vano, la agrupación rondeña es una de las pocas de la provincia que colabora directamente con el servicio del 112 para dar apoyo al resto de cuerpos de seguridad y emergencias sanitarias.
La concejala de Seguridad Ciudadana, Cristina Durán, ha agradecido la labor del anterior jefe y se ha mostrado convencida de que Herrera "está capacitado para afrontar todos los retos" que conlleva este cargo.
En este acto también se ha presentado al que será nuevo subjefe, Daniel Cordero, así como los nuevos uniformes y la serigrafía de los vehículos, elementos que están adaptados a la normativa europea para garantizar su "seguridad, comodidad y visibilidad".