La UNED y la Asociación ecologista Ardeidas han organizado una jornada de anillamiento de aves
Esta actividad está dentro del programa conmemorativo del 50 aniversario de la Universidad

Primer plano de la alimoche anillada. / Junta de Andalucía

Talavera de la reina
La actividad comenzará a las 10,30 de la mañana del día 30 de abril, sábado, con la concentración de los participantes en la entrada del Puente Romano que da a la Ronda del Cañillo. Desde ese punto se efectuará el traslado hasta la Isla de los Molinos de Arriba donde el anillador experto José Luis de la Cruz Alemán explicará los pormenores de la actividad. El tiempo estimado de este anillamiento será de 2,30 horas aproximadamente. No es necesaria inscripción previa.
El anillamiento científico de aves (Programa PASER), que desarrollan los miembros de Ardeidas, es una labor científica que se realiza desde la asociación y que en los últimos años ha alcanzado la cifra de casi 7.000 aves anilladas y cerca de 83.000 datos biométricos recopilados, que son utilizados como indicadores en el estudio de ecosistemas.
Esta jornada, dirigida a estudiantes y tutores de la UNED, forma parte del programa de actos conmemorativos que gira en torno a los Objetivos del Desarrollo Sostenible.