Derbi sinónimo de triste trámite para el Valencia y de última esperanza para el Levante
Para que el conjunto granota mantenga vivo el sueño de la permanencia deberá lograr algo que no ha conseguido hacer en su historia: ganar en Mestalla


Valencia
Aunque José Bordalás haya manifestado en la rueda de prensa previa al partido que el Valencia todavía tiene opciones matemáticas de alcanzar la séptima plaza y jugar la Conference League (algo que con los números delante es cierto porque está a diez puntos del Villarreal, con quince todavía en juego), lo cierto es que muy mal se le tendría que dar el final de Liga al "submarino amarillo", y no solo a ellos, sino también al Athletic que tiene seis puntos más o incluso a Osasuna que tiene dos más, y muy bien se le tendría que dar al Valencia para que esa opción remota se convirtiera en real.
Por ello, el equipo que teóricamente más se juega en este derbi es el Levante, que necesita ganar la mayoría de los cinco partidos restantes para lograr el milagro de la permanencia. Y ante todo, ganar un partido que no ha ganado nunca, porque de las quince visitas a Mestalla en Liga, ha perdido diez y ha empatado cinco.
Se le preguntaba a Alessio Lisci en rueda de prensa si, no jugándose el Valencia prácticamente nada, como hemos comentado antes, entendería un favor del "vecino" para que el Levante siga vivo. El entrenador italiano ha sido tajante diciendo que "si yo fuera el Valencia saldría al campo a descender al Levante. La rivalidad es lo bonito del fútbol y los derbis molan por esa rivalidad", a lo que Bordalás ha respondido que su "opinión es totalmente distinta. Yo afronto los partidos para ganarlos y no para desear el mal de nadie. Yo no deseo el mal del Levante".
Más información
En lo deportivo, el Valencia tiene recuperados a Gabriel, Guedes, Foulquier con diversas molestias después de la Final de Copa del Rey; con lo que tendrá la baja por sanción de Ilaix Moriba y por lesión de Lato y, según palabras del propio Bordalás, también de Maxi Gómez, que todavía no está del todo bien.
En el Levante, Campaña ya está recuperado de los problemas respiratorios que tuvo la semana anterior y Postigo también de sus molestias. Martín Cáceres también está ya disponible y entrará en la convocatoria aunque no es segura su presencia en el once. Siguen siendo baja Roger, Clerc, De Frutos y Mustafi.
Datos que enmarcan el partido:
· El Valencia solo ha perdido uno de sus últimos nueve encuentros ante el Levante en LaLiga (5V 3E) y fue como visitante, 1-0 en marzo de 2021, tras haber perdido tres de los anteriores cinco ante los granotas en la competición (2V).
· Como decíamos ante, en casa, el Valencia no ha perdido ninguno de los 15 partidos que ha disputado ante el Levante en LaLiga (10V 5E) – solo ante Granada (26P 23V 3E) y Málaga (17P 13V 4E) ha jugado más en casa en la máxima categoría sin sufrir ninguna derrota.
· El Levante ha ganado dos de sus últimos cuatro partidos en LaLiga (2D), tantas victorias como en sus anteriores nueve encuentros en la competición (2E 5
· El entrenador del Valencia, José Bordalás, solo ha ganado cuatro de sus 13 partidos ante el Levante en todas las competiciones (4E 5D) pero dos de esas victorias llegaron en sus dos últimos enfrentamientos con los granotas: 2-1 con el Getafe en mayo de 2021 y 3-4 con el Valencia en diciembre de 2021.

Carlos Martínez Reyero
Redactor de Deportes en Radio Valencia y director de "Off the Record"