Caritas diocesana de Plasencia pone en marcha el proyecto Moda-re
Se instalarán 18 contenedores en toda la diócesis

José Luis Espinosa e Iván Torres de Caritas Diocesana de Plasencia / José Luis Hernández de Arribas

Plasencia
Caritas Diocesana de Plasencia cumple 60 años y se quiere celebrar poniendo en marcha el proyecto moda-re para reciclar la ropa y el calzado que es uno de los residuos que más se generan y por ello, “hay una responsabilidad de cuidar el planeta” y la “ropa es uno de los residuos más contaminantes” según destacaba el coordinador del proyecto, Iván Torres.
Pero además lo que se quiere es crear empleo estable y que sea además un empleo integrador de aquellas personas en riesgo de exclusión social. La intención es crear en un primer momento un total de 5 puestos de inserción social que se suman a los 23 puestos que ya existen actualmente.
El proyecto nace en la diócesis de Plasencia con un total de 18 contenedores que se van a ubicar en Plasencia (6) pero también en Trujillo, Navalmoral de la Mata, Don Benito, Miajadas y Béjar en un primer momento. Una red que podría ampliarse a los municipios que así lo dispongan.
Proceso de reciclaje
Los ciudadanos pueden depositar la ropa en los diferentes contenedores de Caritas Diocesana, identificados con el logo de la ONG, en bolsas cerradas que se recogerán periódicamente para trasladarlos a la nave central en el Centro de Caritas Diocesana de Plasencia.
Allí será donde la ropa se compactará y se enviará al centro de reciclaje de Madrid al centro nacional. De esta manera, a nivel nacional, Caritas recoge el 40% de la ropa que se deposita en reciclaje, lo que supone más de 44.000 toneladas de ropa recogida. Esa ropa en el 65% se puede reutilizar a través de las tiendas de la ONG y el resto se recicla en hijo, tejidos, paneles… Las primeras estimaciones de recogida en Plasencia serían de entre 112.000 y 114.000 Kg de ropa en un año.
A nivel nacional se calcula en más en casi 3 millones de toneladas de Co2 que no se han emitido a la atmósfera con este reciclaje de ropa, y más de 400 millones de metros cúbicos de agua se han ahorrado en la fabricación de nuevas prendas.
La ropa que se pueda reutilizar, una vez higienizada se destina a la red de tiendas de segunda mano, con lo que se reduce el precio de estas prendas y se generan puestos de trabajo.