UPL presenta alegaciones al proyecto del Parque Eólico Abano
Los leonesistas consideran que va a provocar daños en el paisaje y en el tejido socioeconómico de la montaña central leonesa
León
La Unión del Pueblo Leonés rechaza categóricamente el proyecto del Parque Eólico Abano al considerar que se trata de un plan perjudicial para el paisaje y el tejido socioeconómico de la montaña central leonesa. Este proyecto consiste en la instalación de 24 aerogeneradores que afectarán a La Pola de Gordón, Matallana de Torío, Vegacervera, Valdepiélago y La Robla. Los leonesistas se oponen al proyecto tras estudiar un informe de impacto ambiental que consideran muy negativo.
El secretario de infraestructuras de UPL, Enrique Valdeón, asegura que este proyecto "atenta contra la biodiversidad de la zona, va a dañar hasta diecisiete montes de la montaña central leonesa y puede provocar incluso pérdida de población". Desde la Unión del Pueblo Leonés lamentan el impacto dañino en una zona ya castigada por el desmonte de la minería. Los 24 aerogeneradores y las líneas de tensión que pretenden instalar influirían directamente en la pérdida de turismo rural en una zona en auge en este sentido.
UPL critica que cuestiones como el impacto negativo que provocaría el Parque Eólico Abano en la flora y en la fauna de la zona apenas aparecen en el estudio ambiental. Los leonesistas consideran que "la montaña central leonesa ha sido durante muchas décadas una zona que ha entregado recursos naturales y humanos a la producción de energía nacional que hace 30 años se vio inmersa en un proceso de reconversión industrial y que 30 años después es un proceso fallido porque no hay alternativas laborales y estos nuevos proyectos no contemplan la recolocación de profesionales foráneos, por lo que no suponen ningún aliciente para esta comarca".
Rubén Domingos
Redactor de deportes de Radio Rioja.