Sociedad | Actualidad

UGT y CCOO denuncian 4 accidentes mortales en el Bierzo durante 2021 frente a los 2 que reconoce la Junta

Durante el primer trimestre de 2022 no se han registrado víctimas mortales según ha informado en la concentración por el día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Concentración de CCOO-UGT en Ponferrada con motivo del día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Concentración de CCOO-UGT en Ponferrada con motivo del día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Ponferrada

Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras en el Bierzo reivindican más intervención de las administraciones públicos para incrementar las medidas de seguridad en el trabajo después que el número de accidentes laborales se mantenga e incluso aumente a pesar del descenso en la actividad laboral.

Lo han hecho en la concentración que se ha celebrado con motivo del día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo frente a las sedes sindicales en Ponferrada. En en el primer trimestre de 2022, no se han registrado accidentes mortales, pero ha habido 253 siniestros de los 5 han sido graves. Es más, si vamos a la estadística de 2021, la situación es mucho peor ya que no sólo se suman 1.023 accidentes laborales, sino que, según los sindicatos, los datos oficiales reflejan 2 accidentes mortales cuando, en realidad, la comarca sumó 4 fallecimientos en jornada laboral según explicaba el secretario comarcal de CCOO, Ursicino Sánchez quien desconoce 'por qué los datos que nosotros manejamos no coinciden con los que ofrece la administración', puntualiza.

De ahí que resulte imprescindible la tutela de las administraciones para garantizar el cumplimiento de la representación sindical en el centros de trabajo y la vigilancia en la adopción de nuevas medidas de seguridad. Los datos, reconoce el secretario comarcal de UGT, Omar Rodríguez, demuestran que las empresas de mayor tamaño y actividad, pero con comités fuertes presentan proporcionalmente menos accidentes laborales que centros de trabajo más pequeños. 'Hay comité y, a su vez comités de seguridad, motivo por el que la aplicación y adopción de medidas de seguridad suele ser más efectiva' plantea el sindicalista.

Los sindicatos también lamentan que los accidentes con baja laboral hayan repuntado un 15% en la comunidad autónoma durante 2021 a pesar de que la pandemia redujo significativamente la actividad. También piden que se reconozca el coronavirus como enfermedad profesional, máxime por la proliferación de casos de COVID persistente que, a día de hoy, no ofrecen ningún tipo de cobertura a los trabajadores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00