Paseos urbanísticos en Tafalla con perspectiva de género
Cuatro sesiones para analizar la construcción de nuestros pueblos en relación con las necesidades de las mujeres

La casa de cultura de Tafalla acoge el taller de paseos urbanísticos

Tafalla
El taller organizado por el área de Igualdad del Ayuntamiento de Tafalla plantea "una invitación a reflexionar sobre el entorno urbano integrando diferentes perspectivas y necesidades que permitan visualizar cómo se han construido los lugares donde vivimos", señala Maite Arrondo, consultora en innovación de políticas de vivienda, que imparte el taller porque "nuestras ciudades, barrios y pueblos se han configurado a partir de unos valores en la sociedad donde los trabajos no remunerados, eminentemente domésticos y realizados por mujeres, no se han tenido en cuenta. Entonces, la forma física de los espacios ha contribuido a perpetuar estos roles".
Cuatro sesiones para formar una visión crítica que permita a quienes participan detectar las buenas y malas actuaciones que se han realizado en Tafalla como "donde están ubicadas las infraestructuras públicas, los accesos, el mobiliario público, los baños, jardines, las zonas de juegos techadas, la accesibilidad,...", apunta Arrondo.
El objetivo final es hacer un diagnóstico y trazar una ruta que señale los elementos más destacados.
Mariví Alcalde
Licenciada en Ciencias de la Información por la UAB. Contando la actualidad desde 1990 y, tras un breve...