La Universidad de Zaragoza elimina los exámenes de septiembre
La convocatoria pasará a los meses de junio y julio, tal y como recoge el calendario académico del próximo curso

Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza / Universidad de Zaragoza

Zaragoza
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza, reunido esta mañana, ha aprobado eliminar la convocatoria de exámenes de septiembre, que pasarán a celebrarse en junio y julio. El calendario académico aprobado para el próximo curso, fija el 7 de junio para dar por concluido el segundo semestre y 13 días después comenzará la evaluación extraordinaria que finalizará el 7 de julio.
Así se ha decidido en la votación del calendario académico para el curso 2022 - 2023. Solo cuatro universidades españolas mantenían esta convocatoria pero según el rector de la Universidad, José Antonio Mayoral "solo quedábamos cuatro y de las cuatro, hay dos más que ya están proceso de cambio", y añadía que además en Europa "no hay ningún país que tenga septiembres, y somos universidad europea".
Mayoral explicaba que ese desajuste en el calendario provocaba en los últimos años problemas al estudiantado universitario y ponía como ejemplo la convocatoria de las becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional que, este año se han adelantado cinco meses, de septiembre a marzo, y recordaba para su adjudicación, es necesario el expediente completo del beneficiario.
El cambio en las fechas de las pruebas de septiembre también ayudará evitar que copen las plazas para movilidad nacional e internacional -Erasmus, SICUE- los estudiantes de universidades con convocatoria en junio
Protesta estudiantil
El adelanto de la convocatoria ha estado precedido de un fuerte debate, ayer un centenar de estudiantes se manifestaron contra esta posibilidad y hoy, durante la sesión del Consejo, un grupo de alumnos ha irrumpido en el Paraninfo para intentar frenar la votación. Portaban pancartas pidiendo un referendum y libertad de expresión. Rechazan esta medida porque creen que recorta el tiempo de estudio favoreciendo segundas y terceras matrículas. El equipo rectoral mantiene que todos los estudios han demostrado que el fracaso académico en julio es menor.