La pérdida de población y servicios en Palencia
La Firma de Domiciano Curiel

"La pérdida de población y servicios en Palencia", la Firma de Domiciano Curiel
02:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Quiero empezar este breve espacio dando la enhorabuena a la emisora y al equipo de la Ser en Palencia por haber sido reconocida como la más escuchada en la provincia con más de 30.000 oyentes.
A la vez, agradecer también que nos dejen manifestar y recoger nuestros comentarios, con toda la libertad, independientemente sean o no del agrado. Por ello, muchas gracias.
Cómo no, en el día de hoy, felicitar a la Escuela de Artes Mariano Timón por su centenario, por la gran labor de enseñanza que ejerce y su gran calidad, que la hace referente y por seguir incorporando materias y grados superiores. Esta es la parte buena y valiosa de Palencia, que muchos siguen sin creerse.
Por otro lado, y analizando las noticias de estos días, nos encontramos con la realidad y por ende, el consiguiente malestar personal por la pérdida en un año de 1.175 habitantes en la provincia. No puede ser.
Y del cierre en breve de una piscina histórica que es el Campo de la Juventud, y a la que tantas veces y años he ido, con amigos y familia.
No puedo valorar al no tener datos concretos, su rentabilidad, pero por ello no deja de ser malo para nuestra capital la eliminación de instalaciones y servicios.
Hay que empezar a dedicar todos los esfuerzos de las Instituciones para paliar esta pérdida de población y la eliminación de servicios.
Hemos de sacar las bondades de Palencia, hacerla atractiva para posibles asentamientos de empresas, eliminar esa excesiva burocracia administrativa que no existe en otras comunidades y pensar en positivo.
Esto es labor de todos. Y aquí me voy a referir, y no va a gustar a algunos, a la cantidad de locales vacíos y que en algunos casos es normal por el desfase del precio del alquiler con la población que puede consumir.
Sería interesante poner en común a posibles emprendedores y propietarios de locales para llegar a acuerdos. Esto podría ser una labor de nuestro Ayuntamiento, el intermediar con precios conformes a la realidad. Ahí lo dejo por si es posible la consideración.
Me despido hasta el próximo jueves reiterando de todo corazón las felicitaciones a la Escuela Mariano Timón y el agradecimiento a Cadena Ser, enviando un fuerte abrazo a todo el equipo, que además tengo el privilegio de conocer de hace años.