La EPA deja un incremento del paro de 2.300 personas en Valladolid
El primer dato del año refleja las consecuencias de la situación económica pero incluye una mejora en las cifras de población activa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C4C4ZR2F6JEXZALVW7PE74G3ZY.png?auth=9e1245ed0596b3b0efccc0fc284c91c5b62e436c4ce19cc6991c5cb080b7793a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La EPA deja un incremento del paro en Valladolid
![La EPA deja un incremento del paro en Valladolid](https://cadenaser.com/resizer/v2/C4C4ZR2F6JEXZALVW7PE74G3ZY.png?auth=9e1245ed0596b3b0efccc0fc284c91c5b62e436c4ce19cc6991c5cb080b7793a)
Valladolid
El primer trimestre del año ha dejado una subida del desempleo en Valladolid. Entre enero y marzo la Encuesta de Población Activa (EPA) refleja un incremento en el número de parados de 2.300 personas en la provincia. De estas manera, el total asciende a 22.400. De todos modos hay que tener en cuenta que hace un año la cifra era de 30.000 por lo que la comparación interanual representa un descenso con 7.600 vallisoletanos más con un trabajo de los que había en abril de 2021.
Llama la atención que por segundo trimestre consecutivo mejora el dato relacionado con la población activa, es decir, aquella en edad de trabajar. Marcó mínimos entre julio y septiembre del año pasado y vuelve a acumular un incremento hasta llegar a los 238.000. En cambio el número de ocupados vuelve a bajar. Representa ahora a 215.600 vallisoletanos, 1.100 menos que a finales de 2021 y 3.200 menos que hace un año.
Menos empleo para las mujeres
Con estos datos, la tasa de paro deja realidades distintas en función del sexo. Para los hombres se sitúa en el 8,26%, ligeramente inferior al último dato y dos puntos menor a la que había en el mismo período de 2021. Sin embargo, entre las mujeres, se eleva hasta el 10,78%. Esto quiere decir que haya una diferencia de un 2,5% que agrava el problema del desempleo femenino. También hay diferencias notables en cuanto a los porcentajes de empleo.
Mientras que en el caso de los hombres supera el 54%, en el de las mujeres es un 11,5% inferior.
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...