La Corredoria se siente abandonada por el Gobierno del Principado
A las necesidades imperiosas e inaplazables de su Centro de Salud se unen las de otros servicios públicos para el que es el barrio más populoso de Oviedo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3HB4PQDF3JCBBB5A6FFFWEEKBQ.jpg?auth=53535879ec70a0a7b45314e90cd2db222a582c38cc4053bfb3e17cc747c6d9d8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Protesta de los vecinos, acompañados por los representantes del Partido Popular, en la puerta del Centro de Salud de La Corredoria (Oviedo) / Jesús Martín
![Protesta de los vecinos, acompañados por los representantes del Partido Popular, en la puerta del Centro de Salud de La Corredoria (Oviedo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/3HB4PQDF3JCBBB5A6FFFWEEKBQ.jpg?auth=53535879ec70a0a7b45314e90cd2db222a582c38cc4053bfb3e17cc747c6d9d8)
Oviedo
Los vecinos de La Corredoria se muestran irritados con el abandono al que les somete el Gobierno del Principado, y especialmente con el Consejero de Salud que, denuncian, mantiene funcionando a medio gas al Centro de Salud del barrio, el de mayor demanda de toda el Área Sanitaria IV. Este Jueves se han concentrado en las puertas del centro para denunciar, una vez más, la situación que viven en su día a día.
A la protesta acudieron los diputados populares Beatriz Polledo y Pablo Álvarez Pire que se comprometieron con los vecinos para llevar a la Junta General sus demandas y exigir de la Consejería una respuesta inmediata a la falta de médicos y enfermeros que este Centro de Salud padece desde hace tiempo.
También acudió a la concentración el Concejal de Economía del Ayuntamiento de Oviedo, Javier Cuesta, quien anota en el debe del Principado las necesidades que, también en otros servicios (puso como ejemplo el educativo), tiene el barrio más populoso de la capital.
Entre los escandalosos datos que aportan los vecinos nos señalan que, de los 10 médicos de plantilla, sólo 5 son fijos y el resto itinerantes por lo que no existe un seguimiento adecuado de los pacientes; que cada médico tiene asignada una media superior a las 1800 cartillas y que atienden a más de 70 personas al día, (superando todos los ratios establecidos por la propia Consejería de Salud), y que las demoras para asignar una consulta llegan a los 5 días.