Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Sociedad | Actualidad

Endesa: "En el Polígono Sur hace falta una normativa que permita actuar contra los robos de luz"

Víctor Bazaga, responsable de e-distribución en Sevilla, filial de Distribución de Endesa, ha comentado en el programa el problema que se plantea en el Polígono Sur y los cortes de luz y las inversiones previstas tanto en la capital sevillana como en la provincia

Víctor Bazaga, responsable de e-distribución en Sevilla y José Recacha, responsable de e-distribución, filial de distribución de Endesa en Sevilla

Víctor Bazaga, responsable de e-distribución en Sevilla y José Recacha, responsable de e-distribución, filial de distribución de Endesa en Sevilla

Sevilla

Víctor Bazaga, responsable de e-distribución en Sevilla, filial de Distribución de Endesa, ha visitado los estudios de Radio Sevilla para repasar las diferentes inversiones en distribución que se están llevando a cabo, tanto en la capital como en la provincia, además de explicar lo que se está haciendo en el Polígono Sur, un punto conflictivo por la cantidad de incendios que se producen debido a la sobrecarga eléctrica. Muchas familias se quedan sin luz y de ahí que, precisamente esta tarde, esté prevista una “caravana de coches" por las calles de la ciudad ante las interrupciones de suministro eléctrico que pesan en la zona.

Bazaga ha contado en Hoy por Hoy Sevilla que el plan de inversión que se está aplicando en Sevilla desde 2020 y que llegará hasta este mismo año, es de 27 millones de euros, destinados a mejorar la digitalización, fiabilidad, resiliencia, flexibilidad y eficiencia de la extensa red de distribución, que cuenta en la ciudad de Sevilla con 2.993 centros de transformación, 29 subestaciones y 1.683 kilómetros de líneas de media y más de 11.500 kilómetros de líneas de baja tensión.

En cuanto a la provincia, la inversión es de 220 millones de euros, focalizada en las redes de distribución eléctrica de Endesa para el trienio 2021-2023, lo que supone la construcción de nuevas instalaciones y la automatización y la digitalización de las redes de distribución.

En lo referente al refuerzo de la red de distribución, entre 2021 y 2023 se están haciendo 265 obras y actuaciones a lo largo de 419 kilómetros, lo que equivale aproximadamente a la distancia existente entre Sevilla y Madrid. Esto ha supondrá una inversión superior a los 20 millones de euros, dentro de este plan, el pasado año se realizaron actuaciones para robustecer la calidad del suministro a lo largo de 90 km. Los proyectos se desarrollan en la zona de los Alcores; Aljarafe; Bajo Guadalquivir; Campiña; Marchena; Morón; Rivera del Guadalquivir; Ruta de la Plata y Sierra Norte

Con respecto al Polígono Sur, Endesa ha invertido cerca de 850.000 euros en acciones llevadas a cabo durante este año. Unas actuaciones especialmente dedicadas al refuerzo de las infraestructuras eléctricas, el aumento de la potencia y a la digitalización de las redes de distribución a fin de mejorar el suministro de los clientes con contrato en vigor en el Polígono Sur, una zona donde únicamente el 27% de la energía distribuida la consumen clientes en situación regularizada, siendo en algunos casos como en la zona de Martínez Montañés, inferior al 3%.

Imagen de archivo del centro de transformación de Endesa que ardió en febrero - ENDESA -

Imagen de archivo del centro de transformación de Endesa que ardió en febrero - ENDESA -

Imagen de archivo del centro de transformación de Endesa que ardió en febrero - ENDESA -

Imagen de archivo del centro de transformación de Endesa que ardió en febrero - ENDESA -

Además, se ha incrementado la potencia de 6 centros de transformación que han pasado de 1.000 KVA de potencia a 2.000 KVA cada uno de ellos para evitar la sobrecarga de las instalaciones que provocan los enganches ilegales.

Endesa continuará este próximo año ejecutando su plan de inversiones que asciende a 3,3 millones de euros en esta zona, destinados principalmente a la instalación de 30 kilómetros de nuevo cableado de media y baja tensión, así como a la reforma de 8 centros de transformación, duplicando su potencia y reconfigurando las redes de baja tensión.

Todas estas actuaciones se llevan a cabo en coordinación con el distrito, la Oficina del Comisionado para el Polígono Sur y el propio Ayuntamiento de Sevilla, con el que además se está trabajando en la línea de regularizar los suministros de las zonas más afectadas por los enganches ilegales. Escuche aquí la entrevista completa:

Víctor Bazaga, responsable de e-distribución en Sevilla

06:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por último, Endesa vuelve a impulsar un año más su plan de contingencias para la Feria de Sevilla, un dispositivo técnico y humano conformado por más de 60 personas que se activa en coordinación con el Ayuntamiento de Sevilla a fin de garantizar la normalidad del suministro eléctrico durante estos días de celebración.La compañía eléctrica iniciará este dispositivo el próximo 29 de abril a las 00 h y concluirá a las 24:00 horas del 8 de mayo, cuando se dé por finalizado este evento con una demanda energética similar al consumo de una ciudad con 50.000 habitantes

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00