El paro en Navarra sube en 1.900 personas en el primer trimestre y el total de desempleados se sitúa en 33.600
La tasa de paro en Navarra se sitúa en el 10,44%
Pamplona
El paro subió en Navarra en 1.900 personas en el primer trimestre del año, un aumento del 5,97% con respecto al trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística.
De esta forma, el número total de parados se sitúa en la Comunidad foral en 33.600 personas. No obstante, el paro se reduce en comparación con el primer trimestre del año anterior. Lo hace en 2.200 personas, un descenso del 6,25%. La tasa de paro en Navarra se sitúa en el 10,44%.
En el conjunto nacional, el paro subió en 70.900 personas entre enero y marzo, lo que supone casi un 2,3% más que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación se redujo en 100.200 puestos de trabajo (-0,5%), su menor descenso en un primer trimestre desde 2019, cuando se destruyeron 93.400 empleos. Al finalizar marzo, el número total de parados se situó en 3.174.700 personas y el de ocupados, en 20.084.700 personas.
Sobre estos datos, el Gobierno tiene una opinión "ambivalente". La consejera de políticas sociales, Mari carmen Maeztu, ha destacado como "positivo" que Navarra es la segunda comunidad autónoma en la que más crece la población ocupada. Además, que Navarra es la comunidad autónoma con menor tasa de paro juvenil.
Sin embargo, la EPA tiene también aspectos negativos, como el incremento del desempleo en 1.800 personas, si bien en términos interanuales, el paro baja.
Y un dato que ha querido resaltar Maeztu: La EPA, contrariamente a lo que decían los datos del paro registrado, ofrece un panorama con el desempleo femenino por debajo del masculino, siendo una de las dos únicas comunidades españolas en las que eso sucede.