El paro baja solo 200 personas en el primer trimestre del año
La primera Encuesta de Población Activa de 2022 refleja 17.300 parados en la provincia de Burgos
Burgos
La Encuesta de Población Activa (EPA) refleja una leve evolución del mercado de trabajo en Burgos, con apenas 200 parados menos y 200 ocupados más.
Según la EPA publicada por el Instituto Nacional de Empleo (INE), del primer trimestre de 2022, el desempleo afecta a 17.300 personas en la provincia, lo que supone una tasa de paro del 9,94%, tan solo 9 centésimas menos desde que comenzó el año, pero suficiente para bajar del simbólico 10%. Algo más de un punto por debajo de la tasa regional y 3,7 puntos menos que la media nacional.
El total de ocupados a final de marzo es de 157.000, de los que 86.000 son hombres y 71.000 mujeres, 15.000 empleos de desventaja en la actividad laboral femenina.
Los hombres, con un contrato por lo menos en el primer trimestre, han subido ligeramente y la tasa de paro masculino es del 7,5%. Las mujeres ocupadas son algunas menos que hace 3 meses pero su tasa de paro supera el 12,6%, casi 5 puntos más paro femenino.
La EPA no coincide con los datos oficiales del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) de marzo, que contabilizó 16.800 parados, casi 500 menos de los que señala la Encuesta de Población Activa.
En el conjunto de Castilla y León, el paro ha subido casi en 10.000 personas y en 71.000 a nivel estatal.