Economia y negocios | Actualidad

El grupo argentino Tsoft se instala en Asturias y prevé crear 30 empleos

Se ubicará en la Milla del Conocimiento de Gijón con una inversión inicial de 500.000 dólares (475.000 euros)

El consejero Enrique Fernández (izq.), junto a Guillermo Lillo y Jorge Zabaleta de Tsoft y Eva Pando del Idepa (Drcha.) en un momento del acto de presentación / Silvia Rúa

El consejero Enrique Fernández (izq.), junto a Guillermo Lillo y Jorge Zabaleta de Tsoft y Eva Pando del Idepa (Drcha.) en un momento del acto de presentación

Oviedo

La multinacional argentina Tsoft que cuenta con presencia en seis países (incluyendo España) y está especializada en la mejora del ciclo de vida del software y la transformación digital, ha elegido Asturias para instalar su primer centro de excelencia tecnológica fuera de Iberoamérica; a partir de mayo se ubicará en el parque tecnológico de Gijón, donde prevé crear en tres años, al menos una treintena de empleos de alta cualificación. Tsoft ha elegido nuestro país como puerta de entrada a Europa.

Tsoft permite a las empresas a las que da servicio en sectores de negocio como los seguros, los bancos, compañías de comunicación y telecomunicación o el sector retail (de venta al por menor  y con cada vez más presencia gracias al proceso de transformación digital) ser más competitivas en un mundo donde la rapidez de acción se ha vuelto relevante. También en el caso del desarrollo del software que necesita un despliegue a la misma velocidad.

Tan importante como el cliente es conseguir el talento con el que captarlo; por eso, la compañía argentina quiere captar y retener a los mejores perfiles en computación e informática e ingeniería industrial; según explica Jorge Zabaleta, director de Operaciones de Tsoft Global “justamente lo que hemos encontrado en Asturias son condiciones que nos facilitan a nuestro programa de entrenamiento gente muy cualificada, y sobre todo, en una tendencia como estamos buscando también en otras áreas de Latinoamérica y en Argentina, disminuir la rotación”

Las instalaciones en España pretenden convertirse en puerta de entrada al mercado Europeo para seguir creciendo. De momento, 10 de los 30 puestos de trabajo previstos en tres años, se crearán ya en este 2022. En cuanto a la inversión inicial rondará los 500.000 dólares (unos 475.000 euros). Las previsiones de facturación rondan ya para este ejercicio el millón de euros, 1.4 millones en 2023 y se sitúa en 1.8 millones de euros en 2024, aunque Guillermo Lillo, Contry Manager de España de Tsoft, confía en que puedan multiplicarse estas cifras, pero “somos conservadores”.

Tsoft se suma a los seis proyectos confirmados desde el lanzamiento de la Estrategia de Atracción de Inversiones en Asturias en junio de 2020 y por la que el IDEPA - Instituto de Desarrollo Económico de Asturias - asesora a los potenciales inversores y ·ofrece soluciones a medida, disponiendo de una amplia gama de apoyos financieros para cada proyecto". Con la implantación de la multinacional argentina se han captado por el momento inversiones para el Principado por valor de 153 millones, con un compromiso de creación de 307 puestos de trabajo. Así lo ha puesto en valor, por su parte, el consejero de Industria, Enrique Fernández, para quien el proyecto de Tsoft resulta “muy relevante desde el punto de vista cualitativo, porque aporta valor añadido a la comunidad y refuerza sus capacidades en el sector TIC, en el que Asturias destaca como un agente muy ágil y con gran potencial de futuro”

Tsoft, creada en 1999 por el emprendedor Aníbal Bidone tiene presencia en Argentina, Chile, Colombia, Perú, México y España. Entre sus clientes están Banco Santander, Movistar o Bimbo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00