El delegado del CSIC en Galicia califica como falsa polémica la descentralización del IEO
Los coordinadores de Pesquerías y Acuicultura ya estaban en Santander y Murcia


Vigo
De falsa polémica define el delegado del CISC en Galicia la descentralización del IEO porque, explica, la coordinación tanto de pesquerías como acuicultura siempre ha estado donde están sus coordinadores, es decir, en la actualidad de Santander y Murcia.

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, anunciaba el 13 de abril la descentralización del Instituto Español de Oceanografía (IEO). Pesquerías pasaría al centro de Cantabria, y acuicultura al de Murcia. Y el anuncio es para Javier Rey el inicio de una polémica que en realidad no debe existir, porque los coordinadores de estas áreas llevan tiempo trabajando en estos centros, “No ha habido un traslado, la coordinación de pesquerías ya estaba en Santander y la de acuicultura ya estaba en murcia.
Es más, añade, en Vigo también hay un coordinador, “aquí está el coordinador de de pesquerías de aguas lejanas, hay más un revuelo político que científico” y las decisiones de dónde están las coordinaciones “se toman con un criterio científico”. Y todo esto, puntualiza, no significa que unos se beneficiarán de más dinero o personal. Es más, “si lo que se quiere es descentralizar, no tendría sentido que todo se centralizase en Vigo.
Rey participaba en la ciudad olívica en la tercera edición del evento “Esfera CSIC Norte, con C de Ciencia, Cámaras de Comercio y Cooperación”, un espacio abierto de innovación, investigación, transferencia tecnológica, divulgación científica y sector productivo entre los centros del CSIC de diferentes punto de la provincia.