Sociedad | Actualidad

Córdoba registra 3.500 parados menos en el primer trimestre del año y un descenso de ocupados

Imagen de una oficina del SEPE en Córdoba. / Cadena SER

Imagen de una oficina del SEPE en Córdoba.

Córdoba

La Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año deja en Córdoba una tasa de desempleo del 16'8%, casi 3 puntos por debajo de la media andaluza y levemente por encima de la media nacional, que se sitúa en el 13'6%. En total, según la EPA publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en la provincia hay 61.300 personas desempleadas, 3.500 menos que en el trimestre anterior y 13.300 menos que hace un año.

Al cierre de marzo hay 302.300 ocupados, 6.400 menos que en el último trimestre de 2021, aunque son 5.300 más que en el mismo periodo del año anterior. La bajada del paro, de hecho, se debe en gran parte al descenso de la población activa de la provincia.

En cuanto a sexos, los hombres están menos castigados por el desempleo, con una tasa del 12'7% frente al 21'6% de las mujeres activas.

Tanto UGT como Comisiones Obreras (CCOO) lamentan que el empleo femenino siga estando casi nueve puntos por debajo de las tasas de empleo masculino en el provincia de Córdoba. Para el secretario general de UGT Córdoba, Vicente Palomares, aunque los datos "no son malos", la pérdida de población activa, bien por la salida de trabajadores desde la provincia de Córdoba hacia otras comunidades o por jubilaciones, empañan el descenso del desempleo que refleja la encuesta.

Desde Comisiones Obreras, la secretaria de Empleo, Ana Belén Acaiña, recuerda que la EPA en Córdoba deja entrever de nuevo una economía demasiado dependiente del sector servicios. Y lamenta que de nuevo, el paro se cebe con los colectivos "más vulnerables": personas discapacitadas, jóvenes y mujeres.

María José Martínez

María José Martínez

Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00