Las bibliotecas de Sanse presentan su nuevo programa de inclusión para los menores con TEA
Las actividades, organizadas por la fundación ConecTEA en colaboración con las bibliotecas municipales, empezarán en mayo y se dirigen a los menores de 3 a 9 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N3RBMPMPJ5HPXO5JWMFUCSFIZQ.jpg?auth=eb505116986243a0b2fe0ef27bb0d46087b91c163a042b7925fd600e15772d88&quality=70&width=650&height=487&focal=1219,734)
Las actividades, organizadas por la fundación ConecTEA en colaboración con las bibliotecas municipales, empezarán en mayo y se dirigen a los menores de 3 a 9 años
![Las actividades, organizadas por la fundación ConecTEA en colaboración con las bibliotecas municipales, empezarán en mayo y se dirigen a los menores de 3 a 9 años](https://cadenaser.com/resizer/v2/N3RBMPMPJ5HPXO5JWMFUCSFIZQ.jpg?auth=eb505116986243a0b2fe0ef27bb0d46087b91c163a042b7925fd600e15772d88)
San Sebastián de los Reyes
Las bibliotecas municipales de San Sebastián de los Reyes y la Fundación ConecTEA colaboran para presentar a los vecinos del municipio el programa inclusivo `Biblioteca Accesible´, destinado a los menores de 3 a 9 años con TEA (Trastorno del espectro Autista) y que se pondrá en marcha en el mes de mayo. Dentro de dicho programa, por ejemplo, la Biblioteca Municipal Marcos Ana acogerá el cuentacuentos “La selva de las capacidades”, que correrá a cargo de Sandra Jorge, el viernes 6 de mayo, a las 18:00h.
Las actividades se destinan a fomentar la participación de todas las personas con diferentes discapacidades y facilitar su inclusión en un entorno cercano, apoyando y reforzando sus intereses y ampliando la oferta de recursos públicos para despertar nuevas motivaciones. Habrá también visitas de grupos con alto grado de dependencia de la asociación Apadis y de niños y adultos del grupo de habilidades sociales de ConecTEA a las bibliotecas.
Tatiana Jiménez, concejala de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, sobre las bibliotecas inclusivas
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otro lado, se está elaborando una `Guía de fácil lectura´, para ofrecer ayuda e información a padres, asociaciones y centros educativos. En ella, se recogen textos adaptados para acercar la lectura a las personas con dificultades para leer, libros para todos en una biblioteca integradora y otros materiales que pueden encontrarse en las bibliotecas del municipio, que se irán incrementando y actualizando continuamente, pudiendo encontrarse en las salas gracias a una signatura adaptada.
El Consistorio asegura que el objetivo de estas iniciativas es eliminar cualquier barrera y crear un ambiente cercano y de confianza para los vecinos. Además, recuerda que las bibliotecas son un recurso universal.