El Valencia necesita vender para poder inscribir a Alderete y Hugo Duro
Podría ejecutar sus opciones de compra y fichar a ambos, pero el remanente de CVC no llega para dar de alta en LaLiga a los dos

VALENCIA, 16/04/2022.- Los jugadores de Osasuna celebran el gol de Ezequiel "Chimy" Ávila, durante el partido de la jornada 32 de LaLiga Santander que Valencia CF y Atlético Osasuna disputan este sábado en el estadio de Mestalla, en Valencia. EFE/Juan Carlos Cárdenas / Juan Carlos Cárdenas (EFE)

Valencia
Llevamos mucho tiempo advirtiendo de las apreturas económicas del Valencia CF en todos los sentidos: en sus cuentas anuales, en los límites del Fair Play Financiero... Pues ahora llega otra que tarde o temprano tenía que llegar. La parte del préstamo recibida por el fondo de inversión CVC que puede ser destinada a operaciones con jugadores (el 15% del montante total) no es ilimitado y llega el momento en que ese grifo se va a quedar sin agua.
El Valencia CF obtuvo de CVC 120,7 millones de euros. El 15% de esa cantidad son 18,1 millones y de esa caja ya ha ido cogiendo dinero para las incorporaciones que fue haciendo tanto en el mercado estival como en el invernal. Fundamentalmente, con los fichajes en verano de Marcos André y Dimitri Foulquier (amortización anual más ficha) y las cesiones de Omar Alderete, Hugo Duro y Helder Costa (ficha anual), ya consumió alrededor de 8 millones de euros de ese dinero.
Con un remanente de unos 10 millones de euros afrontaba el Valencia CF el mercado de invierno, en el que se gastó mucho dinero en la obtención de las cesiones de Bryan Gil e Ilaix Moriba, puesto que sus fichas (aún siendo de media temporada) son altísimas, tanto uno en el Tottenham como el otro en el Leipzig. Además, por la cesión de Bryan también tuvo que pagar al club inglés medio millón de euros y también incorporó a su plantilla, aunque con un coste notablemente inferior a Eray Cömert. Después del desembolso invernal, el Valencia se quedaba con unos 4 millones de euros "gastadores" de CVC.
Pero llegamos a la fecha actual, con ese dinero disponible, pero con varias operaciones en el horizonte, porque el club pretende renovar los contratos de Carlos Soler y de José Luis Gayà y ejecutar las opciones de compra de Alderete y Hugo Duro. Pero aquí está el problema. Todo no cabe. El grifo de CVC tiene aún algo de agua (esos 4 millones) pero va a llegar un momento en el que de él no caiga ya ni una gota.
Por ejemplo, sí que habría disponibilidad para fichar e inscribir a Alderete, porque la amortización anual de los 7,5 millones de euros que cuesta su fichaje dividido entre los cuatro años de contrato que tendría, son 1.875.000; a los que si añadimos su ficha, nos quedamos ya sin más agua en el grifo de CVC. Otro ejemplo, podría el Valencia fichar e inscribir a Hugo Duro, que es más económico que Alderete, e incluso añadir a esta operación la subida de sueldo que supondría la renovación del contrato de Carlos Soler, pero ya no cabrían la de Gayà ni se podría inscribir en LaLiga a Alderete.
En definitiva, toca vender jugadores para poder hacer estas operaciones que en sí, no supondrían ningún cambio en la plantilla. Ni que decir tiene que si hablamos de incorporar a nuevos jugadores, es imprescindible obtener mucho dinero en ventas para poder utilizarlo en fichajes. Pero además, no todo lo obtenido, ni mucho menos, porque al estar el Valencia excedido en su Fair Play Financiero, sólo puede acogerse a la regla del 1/4, es decir, que de lo que obtenga de beneficio neto por una venta o de lo que aligere su coste de plantilla con una salida, sólo puede usar el 25% de esa cantidad para emplearla en nuevas incorporaciones.

Carlos Martínez Reyero
Redactor de Deportes en Radio Valencia y director de "Off the Record"