CEV Castellón reclama medidas urgentes que revisen los precios en contratos y concesiones
La patronal advierte que hay numerosas obras públicas que se han visto suspendidas y licitaciones desiertas a consecuencia del alza de costes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LJVUHJTXXNIO7EGUJAPEBZE6LY.jpg?auth=52b9494dc0e3b33478441a316a9c597dc6189f4487233fd38e7eccc25015fa65&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Edificio en construcción.(THINKSTOCK)
![Edificio en construcción.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LJVUHJTXXNIO7EGUJAPEBZE6LY.jpg?auth=52b9494dc0e3b33478441a316a9c597dc6189f4487233fd38e7eccc25015fa65)
La patronal empresarial de Castellón (CEV) reclama medidas excepcionales en materia de revisión de precios en contratos y concesiones de servicios y advierten que hay obras públicas paralizadas. Los órganos de gobierno de CEV Castellón proponen que las medidas excepcionales de revisión de precios aprobadas por el Gobierno, como respuesta a la inflación, que está cerca del 12% en Castellón, y a los efectos provocados por la invasión de Ucrania, no se limiten exclusivamente a los contratos de obras.
La patronal advierte que hay numerosas obras públicas que se han visto suspendidas, y algunas licitaciones han quedado desiertas a consecuencia del alza de costes, en el caso de la gestión de servicios públicos. Asimismo, el comité ejecutivo, que se ha reunido en su sede en el Grau y la junta directiva han aprobado la designación como vicepresidentes de Miguel Ángel Michavila, del Grupo Torrecid, Mónica Boix, de la asociación de Directivas de Castellón, y Rafael Caracuel, de la Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución - ANGED.
Del mismo modo, será vicepresidente nato de CEV Castellón Vicente Nomdedeu (ASCER), en su calidad de vicepresidente de la CEV a nivel autonómico.