Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Salud y bienestar

Baleares pone coto de forma indefinida a las nuevas licencias de juego

Será la primera comunidad donde se prohibirá abrir nuevos salones de juego hasta que el número de locales se reduzca a la mitad

Máquina de un salón de juegos / Getty Images

Máquina de un salón de juegos

Palma

Baleares pone coto de forma indefinida a las nuevas licencias de juego. A través de una modificación de la ley de juego, el Govern presume de que las Islas se convierten así en la primera comunidad donde no se podrán abrir nuevos salones de juego hasta que el número de locales se reduzca a la mitad.

El vicepresident del Govern, Juan Pedro Yllanes, explica que la propuesta de modificación de la ley de juego, que deberá ser aprobada por el Parlament, fija un tope máximo de 75 salas de juego por cada millón de habitantes. En este momento en las Islas hay 140 salas, tres casinos y cuatro bingos. Es decir, que hasta que la cifra no baje a la mitad, no se podrán otorgar nuevas licencias.

Yllanes deja claro que los establecimientos que ya cuentan con licencia no se verán afectados.

De hecho, según el director general de Comercio, Miquel Piñol, ya había dos licencias en trámite, en Inca y en Marratxí, y los empresarios han cedido a las presiones por parte del Govern y han decidido no continuar con la apertura de los nuevos locales.

Una decisión que celebran ambos municipios y que desde la plataforma vecinal de Marratxí, su portavoz, Catalina Cebrián, agradece el diálogo con el Govern.

Desde la asociación para personas y familias afectadas por la adicción al juego, Juguesca, una de las responsables, Júlia Monge, reconoce que la demanda se ha incrementado sobre todo de jóvenes en juegos como la ruleta y las máquinas tragaperras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00