Sociedad | Actualidad

"¡Septiembre y las tardes se quedan!": movilización de los estudiantes de la Universidad de Zaragoza

El cambio de exámenes de septiembre a julio y la reducción de horarios por las tardes son sus motivos para salir a la calle

Carteles de la protesta de estudiantes de la Universidad de Zaragoza / Precarias Unizar

Carteles de la protesta de estudiantes de la Universidad de Zaragoza

Zaragoza

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza se movilizan ante el cambio de los exámenes de septiembre a julio, y ante una posible reducción de los horarios de tarde en las facultades. La plataforma Precarias Unizar es la convocante.

Este jueves, el Consejo de Gobierno de la Universidad dará el visto bueno al cambio en el calendario académico, con un posicionamiento muy claro. La vicerrectora de Estudiantes, Ángela Alcalá, asegura que "hay un gran fracaso académico en la convocatoria de septiembre" porque "muchos estudiantes no se presentan" y "los que se presentan, o suspenden o sacan una nota muy cercana al 5; esto es una realidad".

Precarias Unizar

Suspender en enero y presentarse en septiembre hace que se olviden los contenidos, dice Alcalá. Sin embargo, los estudiantes ven otros inconvenientes en el cambio. Diego Ferreruela, de la plataforma Precarias Unizar, señala que "facilita que las personas suspendamos" porque "en vez de tener tres meses como teníamos en verano para poder recuperar una asignatura, vamos a pasar a tener únicamente dos semanas".

Por eso, "se van a multiplicar, muy probablemente, las segundas y terceras matrículas, que no son precisamente baratas, en comparación con aprobarlo todo a la primera".

Becas e intercambios

La vicerrectora afirma que no es el objetivo. "A la Universidad de Zaragoza no le interesa hacer caja", remarca. "Lo que nos interesa es tener buenos estudiantes y que puedan ir a lugares a hacer sus prácticas e intercambios".

Y hay más argumentos, hay 11.000 solicitudes de becas: "El Ministerio ha hecho un adelanto de más de cinco meses, para que cuando empecemos el curso puedan los estudiantes saber si tienen derecho a beca y están matriculados", continúa Alcalá.

El segundo motivo es "que tenemos una garantía de que, al inicio de curso, todos los estudiantes van a estar matriculados y podemos organizar las clases y las prácticas, y todos los estudiantes van a estar cubiertos por el seguro".

Horarios de tarde

La vicerrectora tranquiliza, además, a los estudiantes sobre la posible reducción de horarios de tarde. No hay nada decidido al respecto y no se perjudicará a ningún estudiante pero, desde Precarias temen cambios.

"En algunos casos se nos ha informado de que la idea es agruparnos los turnos de tardes para que se concentren en un único edificio" y por ejemplo, "hacer únicamente prácticas de laboratorio en algunas facultades", critica Ferreruela.

"Esto complica al número de personas que trabajan y estudian que, aunque sea reducido, tienen los mismos derechos que el resto del estudiantado".

Manifestación

¡Septiembre y las tardes se quedan! Es el lema de la manifestación que partirá este miércoles del estanque del campus San Francisco.

Piden un referéndum vinculante para tomar decisiones como las que se están planteando. De hecho, han realizado una encuesta que arrojó como resultado que el 52% dijo sí a los exámenes de septiembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00