Mirar la vida por dentro
¿A quién bajan los impuestos? ¿Quién se queda sin sanidad pública y sin educación democrática? ¿Cómo se combate la pobreza? ¿Qué impuestos hacen falta para una administración eficaz?

Luis García Montero: "Mirar la vida por dentro"
01:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Una de las enseñanzas de los libros se parece mucho a las cajas envueltas en papel de regalo. Es necesario abrir lo que nos dan. Son cosas del papel. Abrir las cosas y hacer un buen papel. Abrir un libro, una frase, una palabra. Mirar la vida por dentro. Pasado el huracán, conviene mirar por dentro palabras como democracia, economía, Macron o ultraderecha. Los poetas han utilizado mucho la rima para mirar las palabras por dentro.
Ultraderecha rima con frase hecha. Estamos acostumbrados a convivir con los estribillos y conviene mirar las frases por dentro. Nos dicen: la empresa privada es más eficaz que la administración pública. Miramos por dentro y nos encontramos con los comisionistas, los hermanos y los primos, los teléfonos de Gerard Piqué y el presidente de la Federación Española de Fútbol, la avaricia y el mal uso del bien común.
Nosotros, que somos los actores y el público de la historia, debemos recordarlo cada vez que alguien degrade la palabra público en nombre de la eficacia de lo privado. También será oportuno que miremos por dentro alguna frase repetida: “es bueno bajar los impuestos”. ¿A quién se los bajan? ¿Quién se queda sin sanidad pública y sin educación democrática? ¿Cómo se combate la pobreza? ¿Qué impuestos hacen falta para una administración eficaz? En fin… Pensar. Mirar la vida por dentro. Abrir un libro, una frase, una palabra, una rosa.

Luis García Montero
Luis García Montero (Granada, 1958), poeta, narrador, ensayista y catedrático de Literatura Española...