Los pensionistas de Parla vuelven a las calles para reivindicar sus derechos
Decenas de personas se han manifestado por la ciudad para reclamar la subida de las pensiones
Decenas de pensionistas han marchado por las calles de Parla / Unidas Podemos IU- Otra Parla es Posible
Parla
La Plataforma de Pensionistas de Parla ha regresado a las calles del municipio para defender sus derechos y denunciar la pérdida de poder adquisitivo que llevan sufriendo en los últimos años. A pesar de la subida de las pensiones, la plataforma recuerda que el encarecimiento progresivo de la vida, especialmente de los bienes de primera necesidad, ha hecho menguar su poder adquisitivo.
En un manifiesto leído frente a la estación de Cercanías de Parla, la Plataforma se ha comprometido a continuar en las calles reclamando sus derechos, a pesar de haber pasado de ser “un movimiento simpático” para medios y políticos a ser considerados “peligrosos”, a su juicio.
Además, han aportado datos como que el 34 por ciento de los hogares sólo recibe como ingresos las pensiones, seis millones de personas cuentan con pensiones que están por debajo del salario medio interprofesional y que desde 2008 “perdemos poder adquisitivo”, lo cual ha llevado a muchos pensionistas a no poder pagar sus medicinas o no poder hacer frente a los gastos de la cesta de la compra o la subida de la luz.
Por último, han criticado que los responsables políticos defiendan que subir más las pensiones “sería la ruina para el Estado” debido a que se tendría que dedicar un 12 por ciento del Producto Interior Bruto, mientras que en países de nuestro entorno como Francia o Alemania dedican el 15 por ciento del PIB a las pensiones.