Sociedad | Actualidad

Los cazadores piden la retirada del Plan de Gestión Natura 2000 de Ibiza

El conseller balear de Medio Ambiente dice que la prohibición de cazar en la zona es una medida "temporal" que solicita la Unión Europea

Imagen de la protesta de los cazadores / EUROPA PRESS

Imagen de la protesta de los cazadores

Ibiza

Varias decenas de cazadores de las islas se han concentrado este martes delante del Parlament Balear para mostrar su rechazo al Plan de Gestión Red Natura 2000 de Ibiza, que afecta a la zona de Cala d,Hort, Cap Llentrisca, y Porroig, con una extensión de 3.000 hectáreas. Protestan porque entre las medidas previstas figura la prohibición temporal de la caza del tordo, codorniz y tórtola en el coto que hay en este espacio protegido. Argumentan que esta medida es exclusivamente política que se toma sin ninguna base científica. Por eso han presentado alegaciones al Plan de Gestión no solo el sector de la caza en Baleares, sino también la federación nacional y la fundación científica que les asesora. Ayer acabó el periodo de exposición pública del Plan.

Antonio Reyes, delegado insular de la Federación Balear de Caza, que ha estado presente en la protesta, avisa de que las prohibiciones afectarán a otros sectores como el de la pesca con las reservas marinas, a las empresas charter que no podrán navegar por esas zonas y a los propietarios de fincas en todo ese espacio "que no podrán hacer nada en sus terrenos". No descarta que la intención del Govern acabe siendo la de prohibir la caza en toda la Comunidad Autónoma.

El conseller de Medio Ambiente, Miquel Mir, niega la mayor, "el Govern no prohíbe la caza en las islas". Dice que esta prohibición de cazar afecta a una zona concreta de Ibiza, es una medida "temporal "y que se toma porque la Unión Europea alerta de que está disminuyendo la población de estas especies y se corre el peligro de que entren en un listado de especie amenazada".

El conseller recuerda que este Plan de Gestión se inició a través de un proceso participativo en el que se dio voz a los cazadores y a instituciones de Ibiza, como el Consell Insular y los Ayuntamientos de Sant Josep y Sant Antoni. Destaca que ahora se analizarán las alegaciones que se han presentado "y las que tengan cabida se incorporarán al texto definitivo".

Por su parte, los cazadores avisan de que no se quedarán de brazos cruzados y volverán a salir a la calle, este sábado, han convocado una manifestación que saldrá desde la Avenida España de Ibiza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00