La salud de los artistas falleros
En el gremio de artistas falleros hay preocupación porque no hay estudios fehacientes que determinen enfermedades ligadas al desarrollo de su trabajo
![El Punto de Vista de Julián Giménez (26-04-2022)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20224%2F26%2F1650951080946_1650947503_asset_still.jpeg?auth=df2a0b1c34d0653bfb56c304a4acf0bcabfb8a6c9ed84620ba1fdc665e6c11a0&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El Punto de Vista de Julián Giménez (26-04-2022)
00:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Como ven, hay preocupación por la salud de los artistas falleros en su entorno laboral. No es para menos, porque durante la plantà muchos corren peligro al subirse a estructuras o estar al alcance de piezas de gran volumen cuando se mueven para su colocación. Pero ojo, también hay riesgos en el taller. Y es que desconocemos hasta qué punto les afecta el estar expuesto tanto tiempo a ese polvillo que se genera al lijar las piezas o a esos disolventes que se emplean para hacer las mezclas.
Está claro que para reducir riesgos lo primero de todo es la formación y la prevención, pero eso no se hace a coste cero. Para minimizar riesgos son necesarias herramientas de protección y a veces más personal. En definitiva, más recursos. ¿Están dispuestos los artistas falleros a incurrir en estos costes? ¿Los repercutirán en el precio de su trabajo? Y la última incógnita: ¿están dispuestas las comisiones a pagar más por los monumentos para que los artistas estén más protegidos?
![Julián Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5e4763a5-76b3-4785-bd57-8a4b1bc0a9dd.png)
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...