El mejor Real Oviedo de los últimos 20 años
El equipo de José Ángel Ziganda, a estas alturas de la temporada, tiene los mejores números del conjunto carbayón desde la campaña 2000/2001 en Primera División.

Borja Bastón celebra su gol al Fuenlabrada / SANTIAGO BRIANSÓ/REAL OVIEDO

Oviedo
El Real Oviedo está metido en la pelea por el ascenso a la Primera División y aunque es algo que sí ha hecho en los últimos años, esta temporada 2021/2022 es la mejor en números a estas alturas. Los azules son sólidos y son el mejor Oviedo, en LFP, de los últimos 21 años.
Solo al equipo de la campaña 2000/2001 se le puede considerar como mejor al estar por aquel entonces en Primera División y peleando por la salvación con 41 puntos en la jornada 37. Sí, una plantilla que acabó descendiendo, pero que a estas alturas de temporada estaba fuera del descenso.
Si nos centramos en las 21 campañas restantes, desde entonces, el Real Oviedo ha estado 9 de ellas en la Segunda División, de las cuales en solo dos ocupaba puestos de playoff de ascenso a falta de 5 partidos.
Con el antiguo sistema de ascensos
Por aquel entonces eran los tres primeros los que lograban regresar a Primera y el Real Oviedo estuvo cerca en la 2001/2002 con Enrique Marigil en el banquillo. Los azules marchaban quintos a solo cinco puntos de una tercera plaza que ocupaba el Xerez, hoy ya desaparecido.
Ya, al año siguiente, se consumó el fatídico descenso que acabó con el equipo en la Tercera División, de la que logró salir de manera definitiva en el 2009.
Sus números con playoff
Desde que el Oviedo de Sergio Egea lograse el ascenso a Segunda División en el año 2015 tras la final de Cádiz, los azules han estado cerca de disputar el playoff, pero nunca lo han conseguido.
Fue en el año 2018 con Juan Antonio Anquela en el banquillo cuando los carbayones terminaron la temporada en séptima posición con 65 puntos, pero fuera de la zona de playoff por el golaveraje con el Numancia, quien finalmente sí ocupó dicha plaza.
Esa fue la vez que más cerca estuvo de meterse, pero no era el mejor Real Oviedo a estas alturas porque, en la jornada 37, los de Anquela tenían 4 puntos menos que el equipo de Ziganda y estaban fuera de la promoción.
Es por eso que el actual Oviedo es el mejor al acumular más puntos que en cualquier otra temporada. Tiene 3 más que el cuadro de Marigil en 2002 o el de Anquela y Sergio Egea en 2019. Y suma ya 16 puntos más que el equipo que estuvo en descenso y peleando por la salvación con tres entrenadores: el argentino, Javi Rozada y José Ángel Ziganda.
¿Números para el optimismo?
Sin duda. Los carbayones serían a todos efectos la mejor versión histórica del equipo en 21 años si suman 6 puntos de los 15 que hay en juego, pero su espectacular racha de 5 victorias seguidas, algo que solo había logrado una vez en LFP en el Siglo XXI, invita a pensar en que este equipo puede aspirar a más.
Los últimos años en Segunda a falta de 5 partidos
Temporada | Entrenador | Puntos en J37 | Clasificación |
---|---|---|---|
2001/2002 | Enrique Marigil | 57 | 5º |
2002/2003 | Enrique Marigil, Vicente González-Villamil, Miguel Sánchez y Antonio Rivas | 39 | 21º |
2015/2016 | Sergio Egea y David Generelo | 56 | 6º |
2016/2017 | Fernando Hierro | 53 | 8º |
2017/2018 | Juan Antonio Anquela | 56 | 7º |
2018/2019 | Juan Antonio Anquela y Sergio Egea | 57 | 8º |
2019/2020 | Sergio Egea, Javi Rozada y José Ángel Ziganda | 44 | 17º |
2020/2021 | José Ángel Ziganda | 44 | 14º |
2021/2022 | José Ángel Ziganda | 60 | 6º |