Hora 14 Radio AzulHora 14 Radio Azul
Actualidad

El Gobierno regional y el Certamen de Bandas de Mota del Cuervo buscarán un acuerdo para que se vuelva a celebrar

Tras el anuncio de la suspensión por falta de apoyo económico, apuntando al Gobierno regional. Radio Azul habla con la viceconsejera de Cultura, Ana Muñoz, y con la organización del certamen

Imagen del certamen / Asociación de Música Moteña

Imagen del certamen

Las Pedroñeras

El pasado viernes la organización del Certamen Regional de Bandas de Música ‘Villa de Mota del Cuervo’ anunciaba que iba a dejar de existir por falta de apoyo económico, principalmente del Gobierno regional. Aseguraban que desde que se creó se había ido reduciendo paulatinamente la ayuda, afirmando que, en 2021, se dieron 3.000 euros y no 10.000 como, aseguraban, estaba acordado.

Pues bien, tras este comunicado, el Gobierno regional y la organización han hablado para enmendar la situación. La viceconsejera de Cultura, Ana Muñoz, confiesa su sorpresa por ese comunicado y dice que ya se está trabajando para que se pueda volver a organizar el certamen.

"Lo que hacíamos era establecer un patrocinio, que es un reglamento donde todas las actividades culturales de la región pueden acceder a través de una página pública", explica Muñoz, que relata que se otorga a través de un baremo "que les había dado la cantidad económica que ya se les dio el año pasado, por eso nos ha pillado a desmano, nos sorprendió". Dice que "no vamos a permitir que se suspenda, por eso hemos hablado con la organización del certamen".

Explica que el tipo de ayuda que otorga el gobierno regional a estos eventos es la de patrocinio, que se establece a través de un baremo valorado por técnicos.

La organización pide más seguridad

Por su parte, la organización ha dicho que agradece la intención de buscar puntos de encuentro, pero que casi cada año, las conversaciones parten de cero porque cambian los procesos para estas ayudas.

Por otro lado, aseguran que el año que pasado lo hicieron con esos 3.000 euros por deferencia y solidaridad con las bandas. José Enrique Martínez es el director artístico, y expresa que, en la edición anterior, "de ocho bandas que había inscritas, finalmente tres querían venir. Mantuvimos el compromiso con las bandas y redujimos los gastos a lo ínfimo".

Este año "cuando abordamos de nuevo las conversaciones para poder hacer el certamen", vieron que se les daba la misma cantidad. Afirma que entienden "que la Fundación tenga su estimación de presupuestos y lo aplaudimos, pero si no tenemos la cantidad con la que se ha venido haciendo no podemos hacer el certamen".

Aparte de los 3.000 euros de patrocinio, el gobierno va a valorar si, a través de fondos propios, puede ayudar a la organización, mientras que esta pide algo más de seguridad para años futuros.

El objetivo: Que se celebre el certamen

Por su parte, la viceconsejera asegura que la forma de valoración tiene que ver con "una página y unos ítems que valoran los técnicos", y puntualiza que "en cualquier caso, si no pueden este año con esa subvención, aunque en 2021 sí lo hicieran, lo que haremos será ayudarles".

Por su parte, el director artístico afirma que casi cada año han tenido una respuesta diferente: "Nos decían: 'Ahora es la Fundación 'El Quijote', ahora la Fundación 'Impulsa', ahora firmamos un convenio...'Esto no nos da ninguna seguridad y no podemos con el hecho de que cada año el presupuesto y el procedimiento vaya variando y cambiando", subraya.

Entrevista a Ana Muñoz, viceconsejera de Educación, sobre el Certamen de Bandas 'Villa de Mota del Cuervo (26/04/2022)

09:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

María José Lara Parra

María José Lara Parra

Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00