Una investigadora de la UMH ha obtenido una ayuda de dos millones y medio de euros para investigar cómo se construye el cerebro humano
La ayuda de excelencia Advanced Grant del Consejo Europeo de Investigación hará posible esta importante investigación para avanzar en el diagnóstico de patologías como la esquizofrenia
![Entrevista La Ventana (26/04/2022) - Guillermina López Bendito](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20224%2F26%2F1650998674550_1650996607_asset_still.jpeg?auth=75c26d0d90357715c63d07cc5a98108dabcdda0bbb172877192926e1996bc94d&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista La Ventana (26/04/2022) - Guillermina López Bendito
03:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
El Instituto de Neurociencias UMH-CSIC obtiene 2,5M€ para estudiar el cerebro humanoLa investigadora de la UMH, Guillermina López-Bendito, ha obtenido la ayuda de excelencia Advanced Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC) para desarrollar el proyecto Spontsense, en el que va a estudiar cómo se forman los circuitos sensoriales en el cerebro en desarrollo
Según ha explicado en la Ventana Comunitat Valenciana " gracias a este proyecto, no solo se podría comprender cómo percibimos los objetos a través del tacto, cómo se ve o cómo se oye, sino que también va a servir para identificar posibles ventanas de vulnerabilidad, en las que los fallos en los programas de especialización de los sistemas sensoriales contribuyan a enfermedades del neurodesarrollo que se relacionan con un mal procesamiento sensorial".
Con este, ya son tres los proyectos que el Consejo Europeo de Investigación (ERC) habría financiado a Guillermina López-Bendito. El primero en 2010, con 1,5 M€ y otro en 2012, con 2 M€.
![Inma Pardo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/25ecddff-2b73-4246-9cf9-866e2f761303.png)
Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...