Santomera denuncia que la Comunidad desoye la petición de mejora del servicio de autobús e incluir a Santomera en el área metropolitana
El ayuntamiento lamenta que ni las alegaciones al anteproyecto, ni las insistentes peticiones de audiencia han sido atendidas cinco meses después de la puesta en marcha del servicio
Murcia
El ayuntamiento de Santomera denuncia en un comunicado que cinco meses después de la puesta en marcha del nuevo mapa de movilidad urbana, la Comunidad Autónoma sigue sin atender las demandas planteadas para mejorar el servicio de autobús en el municipio de Santomera. Ni las alegaciones presentadas al anteproyecto por parte del Ayuntamiento de Santomera el pasado 21 de septiembre ni las sucesivas peticiones de la alcaldesa, Inma Sánchez Roca, han tenido hasta ahora, añaden, respuestas satisfactorias para la ciudadanía por parte del Gobierno regional.
El equipo de gobierno asegura que las reclamaciones del consistorio santomerano persiguen mejorar la calidad del servicio de transporte público, hasta convertirlo en un medio adaptado a las necesidades reales de la ciudadanía. De los aspectos fundamentales reflejados en dichas reclamaciones, solo ha sido atendido, de manera parcial, el aumento de las frecuencias para las líneas 22 y 23 de Movibus, que son las que actualmente operan en el municipio.
Del mismo modo, el Ayuntamiento viene solicitando desde hace meses la adhesión de Santomera al área metropolitana de transporte de Murcia, lo que permitiría que la línea 36 incorporara, al menos, la parada de la Cruz Roja, lugar donde los autobuses que cubren el trayecto entre la capital y la pedanía de Cobatillas realizan actualmente el cambio de sentido. Esta incorporación cuenta con el respaldo del consistorio murciano, pero el Gobierno regional, que es quien tiene que dar la autorización final, mantiene silencio al respecto. El ayuntamiento denuncia que dada la insuficiente frecuencia de las líneas 23 y 23, numerosas personas tienen que caminar diariamente cerca de un kilómetro, hasta alcanzar la última parada de Cobatillas y poder tomar el 36, porque es el que mejor se adapta a sus necesidades.
Ello supone un grave perjuicio para las casi 17.000 personas que residen en el municipio que, hasta el momento, no ha sido subsanado por la Consejería de Fomento e Infraestructuras, como tampoco han sido atendidas las insistentes demandas de la alcaldesa para que se convoque la mesa del área metropolitana o poder reunirse personalmente con el consejero José Ramón Díez de Revenga para tratar estos asuntos y estudiar los horarios de verano. Ante este escenario, lejos de minorar, el malestar entre la ciudadanía del municipio de Santomera, El Siscar y La Matanza, y, con ella, del equipo de Gobierno, es cada vez mayor.
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.