Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Sociedad | Actualidad
Día contra el Maltrato Infantil

Raquel Barajas: "Hemos detectado en los institutos difusión de pornografía infantil y de imágenes de menores"

La jefa del Grupo de Menores de la Policía Nacional en Alicante, Raquel Barajas, pide en Hoy por Hoy Alicante vigilancia del uso de las redes sociales que realizan los menores

Raquel Barajas, jefa del Grupo de Menores de la Policía Nacional en Alicante, en Hoy por Hoy Alicante

Raquel Barajas, jefa del Grupo de Menores de la Policía Nacional en Alicante, en Hoy por Hoy Alicante

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

En el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, la jefa del Grupo de Menores de la Policía Nacional en Alicante, Raquel Barajas, advierte sobre el incremento de casos de abusos de menores y de pornografía infantil y alenta a la ciudadanía a denunciar cualquier posible sospecha.

Más del 25% de niños y niñas, según datos del Ministerio de Interior, han sido víctimas de maltrato infantil en España.

La violencia infantil se da mayormente en el seno familiar, pero también hay muchos casos en las aulas de bullying, de falta de cuidados suficientes en la patria potestad, con niños que se ocupan de los hermanos pequeños, y de delitos contra las menores vinculados a las redes sociales, como el grooming, explica Barajas.

Más información

Explica que muchos niños acceden a edades muy tempranas y que hay que ser muy conscientes del uso que hacen de esos dispositivos y realizar vigilancia de las redes sociales, porque muchas veces no son conscientes de sus perjuicios.

Recuerda Barajas que la nueva Ley Orgánica de Protección de Infancia y adolescencia ha incrementado la edad de prescripción de delitos hasta los 35 años la edad, con lo que es difícil que estos queden impunes.

También cree que es un avance la existencia de los juzgados de violencia del menor que ya funcionan en Canarias y confía en que pronto se implanten también en la provincia.

En este sentido, cree que son fundamentales las campañas de difusión y no mirar para otro lado, aunque haya dudas de si se producen o no esos malos tratos, porque es la policía la encargada de investigarlo luego, recuerda, y Servicios Sociales, los hospitales y la colaboración entre todos es importante. Y para ello, también -recuerdan- existe un protocolo de colaboración con ANAR, la Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00