Economia y negocios | Actualidad

Los datos del turismo en Madrid se acercan a los de antes de la pandemia

La llegada de viajeros registró en marzo un incremento del 251% y las pernoctaciones han crecido un 262% respecto al mismo mes de 2021

Pasajeros de un vuelo a su llegada a las instalaciones de la Terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas / Alejandro Martínez Vélez - Europa Press (EUROPA PRESS)

Pasajeros de un vuelo a su llegada a las instalaciones de la Terminal T4  del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Madrid

La llegada de viajeros a Madrid capital registró en marzo un incremento del 251% y las pernoctaciones crecieron un 262% respecto al mismo mes de 2021, con una estancia media de 2,09 noches por viajero, datos que son prácticamente iguales a los de antes de la pandemia.

Más información

"El turismo volvió a dejar cifras muy positivas" en marzo en la capital, destaca el Ayuntamiento en una nota de prensa que recoge los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además del aumento de viajeros, creció "con mayor fuerza" el turismo internacional, que se incrementó en marzo en un 461,4 % respecto al mismo mes del año pasado, destaca el Ayuntamiento madrileño, que señala cómo las cifras acumuladas del último año dejan 5,83 millones de viajeros, o un ascenso interanual del 336,2%, una variación 56,8 puntos superior a la de un mes antes.

En cuanto a las pernoctaciones, destaca el Consistorio que en marzo crecieron hasta el 262% y un total de 1,4 millones, lo que refleja que la evolución del turismo en la capital acorta distancias respecto a 2019 y está ya a menos de 20 puntos de las cifras históricas registradas antes de la pandemia.

En cuanto a la procedencia, el turismo internacional vuelve a marcar la tendencia al alza con un aumento interanual de las pernoctaciones de viajeros no residentes en España del 404 %, mientras que el aumento interanual de las pernoctaciones de turistas nacionales fue del 175%.

En el conjunto de los últimos 12 meses, los viajeros pernoctaron en Madrid 12.238.361 noches, un 320,7% más que un año antes, por tanto, una variación de casi 66 puntos más que el mes anterior de este mismo año.

En la nota de prensa del Ayuntamiento, la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, considera que aunque se trata de un "crecimiento contenido" los datos son "positivos" y "corroboran la fuerza del sector en Madrid".

"La industria turística en la capital es fuerte y está saliendo por fin de una larga crisis, acortando distancias con las cifras históricas de 2019, creando empleo y colocando a Madrid a la cabeza de los mejores destinos urbanos del mundo", afirma Maíllo.

La concejala delegada también ha destacado de los datos del INE el referido al crecimiento del empleo en los establecimientos hoteleros, que alcanzó en marzo los 10.613 trabajadores, lo que supone un crecimiento interanual del 143%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00