La reina Sofía ha visitado las instalaciones del Banco de Alimentos de Castelló
Este lunes ha charlado con los voluntarios y ha expresado su voluntad de hacer una donación económica para poder ampliar las cámaras frigoríficas de la entidad


Castellón
Así lo ha explicado el presidente del Banco de Alimentos de Castelló, Santiago Miralles, quien ha indicado que la reina se ha mostrado muy interesada por el funcionamiento y el trabajo de la entidad y ha saludado a los voluntarios.
Miralles ha indicado que la visita de la reina es un "orgullo", sobre todo para los 50 voluntarios fijos que tiene la entidad en Castellón, y que atienden anualmente a 18.300 personas, una cifra ligeramente superior a la que se registraba antes de la pandemia.
Asimismo, ha dicho el presidente, "ha mostrado su compromiso e implicación con las necesidades del Banco de Alimentos de Castellón y hará una donación económica para poder aumentar la distribución del alimento fresco".
Una aportación que irá destinado a ampliar las cámaras frigoríficas para "poder entrar con las máquinas y no tener que meterlo y sacarlo a mano", ha indicado el presidente, que ha cifrado esta ampliación en unos 14.000 euros.
La reina ha entregado además un distintivo a Eusebio Rubio, voluntario de 72 años, a quien se le han reconocido así sus 22 años de servicio en la distribución de alimentos a personas necesitadas, el más veterano de Castellón.
Rubio ha explicado que el homenaje ha sido una sorpresa y se ha mostrado muy emocionado, aunque ha reconocido que "todos somos precisos". También ha destacado el hecho de que el trabajo de los voluntarios los convierte en "una gran familia" y ha mostrado su compromiso en seguir trabajando desinteresadamente.
A su llegada a Castelló, la reina Sofía ha sido recibida por la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, el presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, la subdelegada del Gobierno en Castellón, Soledad Ten, y la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Castelló, Begoña Carrasco.
Tras el recibimiento, Sofía ha mantenido una reunión de trabajo en la que Santiago Miralles le ha expuesto la evolución de este Banco, las acciones desarrolladas en estos momentos y los objetivos estratégicos que persigue, con el fin de poder atender cada vez mejor a las personas beneficiarias.
Posteriormente, y tras la firma en el libro de visita, la reina ha recorrido las instalaciones de la asociación, tanto oficinas como almacenes, donde ha mostrado su interés por conocer in situ cómo funciona este Banco de Alimentos, ha saludado a los miembros de la Junta de la Asociación, benefactores del Banco de Alimentos de Castellón, entidades benéficas de consumo y reparto y también a las personas voluntarias que juegan un papel fundamental en su misión diaria.
Esta visita se inscribe, a iniciativa de la reina Sofía, en el marco de colaboración que su Fundación mantiene desde el año 2012 con los Bancos de Alimentos de toda España, con el fin de conocer sus necesidades y posibles vías de ayuda.
A través de esta colaboración la Fundación Reina Sofía ha proporcionado al conjunto de los Bancos de Alimentos más de un millón de litros de zumo y leche, y miles de kilogramos de alimentos infantiles (leche en polvo, papillas, purés), y se han mejorado instalaciones, vehículos y equipamiento, especialmente los equipos de frío necesarios para la conservación y distribución de alimentos frescos perecederos.
Con origen en la distribución de estas ayudas de la Fundación, el Banco de Alimentos de Castellón recibe anualmente alimentos básicos indispensables en la alimentación de sus beneficiarios.
Durante 2021, la Asociación Banco de Alimentos de Castellón distribuyó, en toda la provincia alrededor de 1.200.000 kilos de alimentos, tanto no perecederos como frescos, entre 93 entidades beneficiarias que, a su vez, ayudaron a cubrir las necesidades alimentarias de un total de casi 18.000 personas en el momento más duro de la pandemia. El año se cerró con 17.785 personas beneficiarias
Desde 2012 la Fundación Reina Sofía ha colaborado con los bancos de alimentos en varios proyectos, destinando a los mismos un importe superior a los 2.100.000 euros.