Sociedad | Actualidad

Aval jurídico a las normas que utiliza el Concello de Pontevedra para aceptar la instalación de viviendas turísticas

El Concello de Pontevedra considera que ha conseguido conjugar una actividad económica como es el uso de viviendas para el alquiler turístico, con el descanso de los vecinos y la seguridad de las comunidades de viviendas. El tema surgió por una denuncia de una comunidad de vecinos en la calle Sagasta que había detectado una vivienda turística en un 4º piso.

Según la interpretación que hace el Concello de Pontevedra procedente de su PXOM, en Pontevedra se pueden instalar viviendas turísticas en 3 casos: en viviendas unifamiliares; en bajos o primeros pisos dónde puede haber otras actividades económicas o en caso de que se dedique todo el edificio.

Tras varios recursos, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia dio la razón al Concello, al considerar justificadas sus razones, algo muy importante para el gobierno municipal según la portavoz municipal Anabel Gulías. El caso es que estos preceptos pueden servir de ejemplo para muchos concellos que se han visto en la obligación de crear una ordenanza específica para regular la creación de viviendas turísticas.

El Concello de Pontevedra considera que su interpretación es más difícil de tumbar por los dueños de viviendas turísticas que no cumplen estos requisitos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00