Arqueología en Madrid
Tendemos a pensar que la arqueología es algo exclusivo de las grandes culturas del pasado o de lugares abiertos, paisajes en donde el tiempo se ha detenido y es posible echar un vistazo amplio a lo que sucedió allí hace siglos. Y sin embargo, podemos hacer arqueología incluso con yacimientos que apenas tienen unas pocas décadas y no por ello perder su interés y sobre todo su misterio
Madrid
La ciudad de Madrid, o la villa si somos mas estrictos, desde que es capital del reino en 1561 ha marcado una línea en su historia muy clara. Precisamente el hecho de que existan textos de este periodo, parece que todo nos viene dado de cara y no es necesario excavar nada. Al contrario, la arqueología es una disciplina que se amolda a todos los espacios y contextos y puede ser útil y factible tanto en una yacimiento prehistórico como en una trinchera de la Guerra Civil. Lo veíamos también en los programas que hemos dedicado, por ejemplo, al palacio de Godoy o las obras de remodelación de la plaza de España con acuartelamientos que llevaban apenas cien años desaparecidos.
La arqueología urbana
Uno de los inconvenientes más importantes con que cuenta el trabajo del arqueólogo en una ciudad son precisamente los límites espaciales. Al excavar un antiguo poblado en campo abierto, realmente puedes ir en cualquier dirección para descubrir qué es lo que estás sacando de la tierra. Sin embargo, en la arqueología urbana contamos con dos premisas importantes.
Por una lado, es cierto que puede haber planos o incluso fotografías que den pistas sobre el aspecto o el significado de un lugar determinado en un momento de la historia. No obstante, las limitaciones que pone la ciudad, la existencia de un edificio que bloquea la continuación de un muro y, en la mayoría de los casos, ese término tan catastrófico para el arqueólogo, la “excavación de urgencia”, que en la mayoría de las ocasiones supone la destrucción definitiva del yacimiento debido a otra clase de intereses. De todo ello hablamos en este programa junto a Carlos Caballero, presidente del Colegio de Arqueólogos de Madrid.