11 años viviendo en una casa prefabricada: goteras, humedades y sin climatización
Las 8 familias de Lorca que viven en chabolas desde mayo de 2011 no aguantan más vivir aquí y exigen una vivienda social digna

11 AÑOS VIVIENDO EN CASAS PREFABRICADAS
01:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
LORCA
Hace casi 11 años que ocho familias de Lorca viven en casas prefabricadas a consecuencia de los terremotos de 2011. Este martes han pedido ayuda a las autoridades y han pedido ser trasladados a viviendas dignas porque la situación es "insostenible" ya que las viviendas están deterioradas. Antes de los seísmos vivían en los pisos sociales del barrio de San Fernando pero no encontraron la documentación que acreditaba que vivían allí como propietarios o beneficiarios de programas sociales y Cruz Roja cedió estas viviendas y las instalaron en la pedanía Sutullena.
Pedro Moreno, portavoz de los vecinos ha asegurado que cumplen los requisitos y no entienden porque el Ayuntamiento o CCAA no les ha cedido una de las viviendas del barrio de San Fernando. "Es increíble que acreditando toda la documentación nos dejarán en la calle. Ahora pedimos ser trasladados a viviendas dignas, cada mes nos dicen que nos realojaran a un piso pero ese día no llega nunca", ha manifestado.
En esta barriada viven 8 familias, 6 de ellas llevan todos estos años en esta zona y hace poco otras dos familias se instalaron en este lugar. Además, en los últimos años han nacido tres niños en este lugar y hay un total de 15 menores.
¿Cómo es vivir en una vivienda prefabricada?
Goteras, humedades, moho, sin climatización y a veces las casas alcanzan los "50 grados". Pedro, Tamara, María Teresa, Fátima o Tamara son algunos de los afectados que nos han abierto las puertas de sus casas para mostrarnos las deficiencias.

En la casa de Fátima tanto en el baño como en la cocina tienen humedad y aseguran que no es por falta de limpieza sino porque en estas casas no hay climatización. Un ejemplo de ello en esta fotografía:

Humedades en una vivienda prefabricada de Lorca / CADENA SER

Humedades en una vivienda prefabricada de Lorca / CADENA SER
Además de las humedades, con estos días de lluvia estas familias han dicho que han salido goteras y las casas se llenaron de agua. "En agosto hasta las 3 de la mañana no podemos dormir por el calor. En invierno con la lluvia el techo se inunda de agua y tenemos goteras", ha indicado Tamara, una joven que lleva 11 años viviendo en estas chabolas con sus hijos pequeños.
María Teresa, otra de las afectadas ha relatado a Radio Lorca que su situación es la peor de todos porque es madre soltera, tiene dos hijos y solo cobra una ayuda de 200€ al mes. "Mi casa esta llena de moho, humedades, no tengo calefactor ni calentador", ha dicho quien ha explicado que ha pasado todo el invierno con la casa humedad debido al frío y la lluvia.

Casas prefabricadas en calle Sutullena Lorca / cadena ser

Casas prefabricadas en calle Sutullena Lorca / cadena ser
Por su parte, Pedro Moreno ha confesado que tiene que dormir en el pasillo porque no hay espacio para todos.
"Si tenemos que pagar una cuota, la pagamos"
"Si tenemos que pagar una cuota, la pagamos. Podemos pagar unos 300 o 400 euros al mes pero nadie nos alquila una vivienda por ser 'gitanos', ha dicho Moreno quien ha hecho un llamamiento a las autoridades para que resuelvan los trámites burocráticos lo antes posible porque necesitan un techo digno.

Casas prefabricadas de Lorca / CADENA SER

Casas prefabricadas de Lorca / CADENA SER
Gloria Martín. concejala de IU ha visitado este lunes este poblado y ha recordado que desde 2014 la consejería de Fomento participa en un programa para la erradicación del chabolismo con una consignación de siete millones de euros de fondos europeos, aunque ha sido ahora cuando se han facilitado viviendas a 200 personas en situación vulnerable de Murcia y Alcantarilla. "Solo haría falta habilitar 10 viviendas para estas familias y los fondos europeos están desde el año 2014", ha indicado la edil quien ha dicho que si ese dinero no se gasta antes de 2023, los fondos europeos se pierden.
El PP también pidió al consistorio a principio de abril que recurra a los fondos del programa regional de vivienda para completar la retirada de las casas prefabricadas que siguen en pie en el barrio de San Fernando.
El Ayuntamiento de Lorca ha asegurado que ya tienen las viviendas
Sobre este asunto, el ayuntamiento de Lorca y la Comunidad de Murcia han dicho que trabajan de manera coordinada para realojar a las ocho familias que viven en un campamento de casas prefabricadas y que ya tienen las viviendas listas. La concejala de Servicios Sociales, María Dolores Chumillas, ha dicho que el ayuntamiento se incorporó en 2021 a un programa para la erradicación del chabolismo puesto en marcha por el Gobierno regional y financiado con fondos europeos.
El consistorio, ha indicado Chumillas, “ya tiene listas las viviendas para su adquisición por parte de la Comunidad” y ha indicado que los primeros informes fueron remitidos al Ejecutivo autonómico el 28 de mayo del año 2021.
Ha añadido que el consistorio está “trabajando sin descanso” para desbloquear un asunto “que lleva tantos años enquistado y dar solución cuanto antes” a ese grupo de familias.

Raquel González
Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...