Gastro | Ocio y cultura

Los Sabores del Quijote en Campo de Criptana: una localidad para comérsela y disfrutarla

El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, junto a la Delegada de la Junta, Carmen Olmedo, y el resto de autoridades disfrutando de la Feria de los Sabores del Quijote en Campo de Criptana / Delegación Provincial de la Junta

El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, junto a la Delegada de la Junta, Carmen Olmedo, y el resto de autoridades disfrutando de la Feria de los Sabores del Quijote en Campo de Criptana

Valdepeñas (Ciudad Real)

Los 'Sabores del Quijote' han llegado por primera vez a Campo de Criptana con los platos ligados a la novela más universal de Cervantes como protagonistas. El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha visitado esta cita gastronómica que organiza la propia institución provincial. Allí, Caballero ha puesto en valor la provincia como escenario literario real y visitable y con una rica gastronomía ligada a la literatura. Además, esta cita se ha hecho coincidir con la efeméride del Día del Libro "hay dos placeres en la vida: disfrutar comiendo y disfrutar leyendo y aquí maridamos la literatura con la gastronomía", señalaba el propio Caballero.

En esta línea, el presidente de la institución provincial ha remarcado que la provincia cuenta con un potente sector agroalimentario y con profesionales de la hostelería que cuidan nuestros productos a través de su trabajo de mantenimiento de la gastronomía más tradicional y la innovación. Además, ha recordado que su objetivo es trabajar desde la colaboración institucional con el gobierno de Castilla-La Mancha, el gobierno de España y el sector.

Precisamente, a esta cita gastronómica, también, acudía la delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real, Carmen Olmedo, quien ha puesto en valor la importancia de la gastronomía para atraer visitantes a esta zona de Castilla-La Mancha. En este aspecto, ha subrayado los buenos datos de ocupación hotelera durante la pasada Semana Santa. En esta línea, ha afirmado que algunas zonas han llegado al 100%, aunque la media en la provincia ha sido del 95%. Una ocupación que retrotrae a niveles pre-pandemia y que, incluso, en algunos lugares ha superado a esos niveles de la Semana Santa de 2019.

También, Olmedo ha avanzado que colaborarán con el Ayuntamiento de Campo de Criptana para poner en marcha un plan de Turismo sostenible. Un plan para el que el ejecutivo regional va a aportar más de 800.000 euros. Todo ello, porque esta localidad de Ciudad Real es uno de los polos de atracción turística de esta zona castellano-manchega gracias a los diferentes atractivos con los que cuenta este municipio, como son sus molinos, su gastronomía o su extensa Historia.

Una Feria de los 'Sabores del Quijote' cuya próxima parada será el fin de semana del 6 y 7 de mayo en la localidad de Malagón. Una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real y que busca potenciar la gastronomía de las diferentes comarcas de la provincia de Ciudad Real, así como servir de revulsivo para la economía local en aquellas localidades en donde se celebra dicha cita.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00