Aguirre espera que este miércoles el Gobierno autorice a Andalucía a poner la cuarta dosis de vacuna
La Junta ha pedido que se empiece a aplicar a los mayores en residencias para frenar los nuevos contagios que se están produciendo en esta población vulnerable.

Los consejeros de Igualdad y Salud, Rocío Ruiz y Jesús Aguirre, en la i Carrera contra el Odio de Andalucía, que se ha celebrado hoy en Córdoba / Junta de Andalucí

Córdoba
El consejero de Salud, Jesús Aguirre espera que este miércoles el Gobierno autorice a la Junta de Andalucía a empezar a inmunizar con la cuarta dosis de vacuna contra el coronavirus, a los mayores de 80 años que viven en residencias de mayores.
Aguirre confía en que se produzca definitivamente respuesta a la solicitud que la Consejería de Salud y hizo al Ministerio de Sanidad antes de Semana Santa.
La Junta dijo en ese momento estar preparada y que tenía vacunas para iniciar de forma inmediata, a adminsitrar la cuarta dosis a los mayores de 80 años, al entender que no solo eran el colectivo más vulnerable, sino el que más tiempo hacía que no se 'revacunaba', puesto que fuerzon los primeros en recibirlas, con el riesgo ahora de que el efecto protector del fármaco frente al coronavirus, hubiera ido decreciendo en estos meses.
El consejero de Salud ha hecho estas declaraciones en Córdoba donde ha participado en la I Carrera contra el Odio impulsada por la Junta de Andalucía para sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de erradicar los delitos de odio, sea cuál sea su origen o motivo y animar a las víctimas a denunciar.
La consejera de Igualdad Rocío Ruiz, ha anunciado que la Junta de Andalucía que tomó la decisión de personarse judicialmente en los casos de delitos de odio con resultado de muerte, ha anunciado que se personarán en el caso de Nieves, la joven de Navas de San Juan en Jaén que se quitó la vida después de sufrir ciberacoso por su orientación sexual.
El colectivo LGTBI es el más vulnerable en este tipo de delitos. El 20% de los casos se producen en el entorno de los centros escolares. Y solo el 10% de ellos se denuncian.

María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...